
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
La medida forma parte del plan de regularización general de la institución impulsado por el Gobierno municipal luego de las irregularidades detectadas tras una auditoría. Durante una recorrida por el lugar, el intendente Alak dijo que están “reparando una situación indigna y dolorosa”.
Zona Capital 24/09/2024Ayer en horas de la mañana, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, supervisó en el Cementerio la inhumación de 315 de los 477 ataúdes con cadáveres en su interior que habían sido hallados en el marco de la auditoría ordenada por su Gobierno a comienzos de este año.
Al respecto, tras la recorrida por la necrópolis, el intendente sostuvo que “estamos reparando una situación indigna y dolorosa mientras trabajamos para garantizar que algo así no vuelva a repetirse en nuestra ciudad”.
Cabe recordar que la inhumación de ataúdes es un trabajo en curso que avanza diariamente en el Cementerio ubicado en el cruce de las Avenidas 131 y 72 y el cual permite, además, darle su correspondiente uso administrativo a los siete depósitos utilizados irregularmente para el almacenamiento de los restos.
Precisamente, en el marco de la auditoría impulsada por la actual administración municipal que encabeza Alak se hallaron 477 ataúdes con cadáveres en su interior y más de 3 mil bolsas de residuos con restos óseos humanos, los cuales corresponden a cerca de 13 mil personas.
Las primeras reinhumaciones, en julio
Tal como lo había anunciado en su momento, a mediados del mes de julio el jefe comunal encabezó la primera ceremonia de reinhumación de los cuerpos hallados en el depósito del segundo piso del Cementerio.
Dicho procedimiento formó parte de la regularización del mismo, donde se investiga el hallazgo de los restos óseos. El proceso consistió, primero, en la identificación de los cajones y una vez realizado ese paso se llevaron a tierra, se les colocó cruces, nombres y fechas de defunción y se los bendijo, tarea que estuvo a cargo del Padre Jorge.
Como parte del proceso de regularización, también se designaron nuevas autoridades del lugar, como así también se avanza en la adjudicación de los trabajos para construir un nuevo osario para trasladar los restos óseos encontrados en bolsas, además de la presentación de un proyecto de Ordenanza.
Al respecto, Alak designó como director general del Cementerio a Maximiliano Tartaruga y
como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, cuya responsabilidad principal es la de llevar adelante el correcto funcionamiento del lugar.
El nuevo Osario
En otro orden, cabe destacar que tras la licitación pública 25/2024, se adjudicó la construcción del nuevo Osario. El mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137 y las calles 72 y 74, área seleccionada por su accesibilidad y proximidad a otros servicios del Cementerio.
“La ejecución optimizará el uso del espacio en el Cementerio y ofrecerá una solución digna y respetuosa para el destino de los restos óseos”, señalaron desde la Comuna.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La joven imputada por homicidio con dolo eventual por el atropello fatal en 13 y 532 había reaparecido en lnstagram tras obtener el beneficio judicial. La familia de la víctima, Walter Armand, continuó expresando su total repudio.
Sortearon en nuestra ciudad a los abogados que evaluarán si la jueza “divina” cometió irregularidades al protagonizar un escandaloso documental durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona. Resta definir a los legisladores.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.