
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La medida forma parte del plan de regularización general de la institución impulsado por el Gobierno municipal luego de las irregularidades detectadas tras una auditoría. Durante una recorrida por el lugar, el intendente Alak dijo que están “reparando una situación indigna y dolorosa”.
Zona Capital 24/09/2024Ayer en horas de la mañana, el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, supervisó en el Cementerio la inhumación de 315 de los 477 ataúdes con cadáveres en su interior que habían sido hallados en el marco de la auditoría ordenada por su Gobierno a comienzos de este año.
Al respecto, tras la recorrida por la necrópolis, el intendente sostuvo que “estamos reparando una situación indigna y dolorosa mientras trabajamos para garantizar que algo así no vuelva a repetirse en nuestra ciudad”.
Cabe recordar que la inhumación de ataúdes es un trabajo en curso que avanza diariamente en el Cementerio ubicado en el cruce de las Avenidas 131 y 72 y el cual permite, además, darle su correspondiente uso administrativo a los siete depósitos utilizados irregularmente para el almacenamiento de los restos.
Precisamente, en el marco de la auditoría impulsada por la actual administración municipal que encabeza Alak se hallaron 477 ataúdes con cadáveres en su interior y más de 3 mil bolsas de residuos con restos óseos humanos, los cuales corresponden a cerca de 13 mil personas.
Las primeras reinhumaciones, en julio
Tal como lo había anunciado en su momento, a mediados del mes de julio el jefe comunal encabezó la primera ceremonia de reinhumación de los cuerpos hallados en el depósito del segundo piso del Cementerio.
Dicho procedimiento formó parte de la regularización del mismo, donde se investiga el hallazgo de los restos óseos. El proceso consistió, primero, en la identificación de los cajones y una vez realizado ese paso se llevaron a tierra, se les colocó cruces, nombres y fechas de defunción y se los bendijo, tarea que estuvo a cargo del Padre Jorge.
Como parte del proceso de regularización, también se designaron nuevas autoridades del lugar, como así también se avanza en la adjudicación de los trabajos para construir un nuevo osario para trasladar los restos óseos encontrados en bolsas, además de la presentación de un proyecto de Ordenanza.
Al respecto, Alak designó como director general del Cementerio a Maximiliano Tartaruga y
como director general de la administración del espacio a Eduardo David Araujo Duffy, cuya responsabilidad principal es la de llevar adelante el correcto funcionamiento del lugar.
El nuevo Osario
En otro orden, cabe destacar que tras la licitación pública 25/2024, se adjudicó la construcción del nuevo Osario. El mismo estará ubicado en una parcela delimitada por la Avenida 137 y las calles 72 y 74, área seleccionada por su accesibilidad y proximidad a otros servicios del Cementerio.
“La ejecución optimizará el uso del espacio en el Cementerio y ofrecerá una solución digna y respetuosa para el destino de los restos óseos”, señalaron desde la Comuna.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.