
El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.


El INDEC dio a conocer el índice de precios al consumidor que marcó un nuevo récord
Actualidad12/10/2023
El índice marco un nuevo récord desde 1991. Según informó el Indec, en el acumulado de los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 103,2 por ciento
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre: fue de 12,7% en y acumuló así 138,3% en los últimos doce meses.
En los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló hasta el 103,2 por ciento.
En el noveno mes del año los precios al consumidor crecieron el 12,7 % en comparación con agosto, superando la tasa promedio mensual del 12,4 % que se había registrado hasta agosto y que fue la más alta desde febrero de 1991.
De acuerdo al informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 13,5 % y los servicios un 10,5 % en comparación con agosto, un dato que asciende al 139,3 y al 134,3 %, respectivamente, en la comparación interanual.
Entre las subidas registradas en septiembre se destacan las prendas de vestir y calzado (15,7 %), recreación y cultura (15,1 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3 %).
Por contra, la bajada más destacada fue en el sector salud, que pasó del 15,3 % de agosto al 9,5 % de septiembre.
Los precios al consumidor acumularon el año pasado una subida del 94,8 %, con una notable aceleración respecto al 50,9 % verificado en 2021.
Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntaban a que la inflación acumulará este año un alza del 173,2 %.
En tanto, la agencia de calificaciones Moody's prevé un índice de 200% para este año y de 350% para el 2024, independientemente de quien gane las elecciones.
En agosto, la inflación tocó el pico máximo del año y cerró a 12,4%. En esta cifra había impactado directamente la devaluación dispuesta por Sergio Massa luego de las PASO, de casi 22% en un solo día.
El primer dato de inflación de septiembre que se conoció fue el de la Ciudad de Buenos Aire, que informó la alta cifra de 12%. Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, "la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Transporte y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 67,2% del alza del Nivel General”.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Entrevistamos en la intimidad al escritor objetivista, profesor emérito y especialista en ciencias de la comunicación Gerardo Molina.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La reconocida actriz banfileña presentó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús su ópera prima “Mavita, llena eres de gracia”, un documental íntimo que rescata la historia de su abuela y reflexiona sobre la memoria, el amor y los lazos familiares.

Entrevistamos en la intimidad al escritor objetivista, profesor emérito y especialista en ciencias de la comunicación Gerardo Molina.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.