Recibieron en el Rectorado al equipo médico platense reconocido en un Congreso Argentino

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió al equipo de la Facultad de Ciencias Médicas, galardonado en el CAEM 2024- XXIV Congreso Argentino de Educación Médica, organizado por la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA).

REGIÓN16/10/2024
16 PRINCIPAL

El equipo fue destacado como mejor póster en la categoría “Tecnología Educativa”, por su trabajo titulado “Del Prompt a la Respuesta: Estrategias para el Diseño de Prompts Eficientes en ChatGPT para su uso en Educación Médica”. Este reconocimiento pone en valor la innovación y relevancia del uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

El trabajo galardonado fue realizado por el Prof. Dr. Osvaldo M. Spinelli, el Prof. Dr. Eduardo Dreizzen, y las estudiantes María Z. Stoeff Belkenoff, y Agostina Antonelli, quienes exploraron el potencial de herramientas como ChatGPT en el diseño de prompts efectivos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en la formación médica. Cabe destacar que durante la reunión en el Rectorado estuvieron acompañados por el decano de la facultad, Juan Ángel Basualdo Farjat.

Cabe resaltar que el CAEM 2024, llevado a cabo bajo el lema “Desafíos de la Educación Médica en Ciencias de la Salud 3.0: Humanismo y Tecnologías”, fue un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos actuales de la educación en salud, con un fuerte enfoque en la integración de tecnología y el humanismo en la formación de futuros profesionales. Los principales ejes temáticos del congreso incluyeron: tecnología educativa, formación humanística, investigación y extensión, y metodologías de la enseñanza.

 

Te puede interesar
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

Lo más visto
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.