
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
El caso de Lucas Lencina arribó a la máxima instancia de revisión. Su mamá, Sandra Gamez, lucha para que la causa no prescriba y quede impune. "Necesito que la persona que llevó por delante a mi cachorro sea juzgada", afirmó.
Policiales 17/10/2024Sandra Gamez, la mamá de Lucas "el cachorro" Lencina viajó una vez más, como tantas veces, desde La Plata a Santa Cruz donde le notificaron que el caso arribó al Tribunal Superior de Justicia. Ya comenzaron a analizar la prescripción de la causa que investigó la muerte de su hijo en un accidente de tránsito en 2015.
A su regreso, Sandra contó a Capital 24 que mantuvo un encuentro con el Secretario Penal del Tribunal Superior, Fernando Costabel y con la Fiscal Verónica Zuvic. Ella pidió que el acusado sea llevado a juicio. Sandra es la mamá de Lucas, quien a sus 22 años murió en un incidente de tránsito ocurrido el 20 de diciembre del 2015, cuando un auto le tocó la rueda de la moto y salió despedido. Impactó su parte torácica contra un poste de luz, lo que le generó una hemorragia que desencadenó en su fallecimiento.
Desde entonces, Sandra lleva adelante una desesperada batalla en reclamo de justicia que ya lleva más de ocho años. Sobre todo, luego de que el 24 de junio pasado, la Cámara en lo Criminal resolvió por mayoría de sus integrantes, declarar extinguida la acción penal por prescripción contra Justo José Romero, el conductor del vehículo que impactó a Lucas, al que se sobreseyó definitivamente.
La mamá de Lucas pone en palabras los detalles del expediente que tiene grabado en su memoria, "El primer procesamiento se hace en 2017, en donde se imputa mal y la Justicia comete un error en la redacción de la imputación, debido al hecho, se vuelve todo para atrás", precisa.
En 2022, se volvió a procesar al imputado y ahí es donde se vuelve a elevar a juicio por segunda vez. Sandra explica que la Cámara toma al año 2017 como para resolver la prescripción. “Eso es una aberración, porque ellos quieren llevar la prescripción por el paso del tiempo que genera la misma Justicia". Y remarca: "Tampoco tuvieron en cuenta, los ocho meses que la Justicia estuvo totalmente frenada por una normativa nacional con lo del Covid".
En su testimonio, Sandra rememoró que tras el accidente "pudimos traerlo (a su hijo), nos vinimos con él, obviamente me tuve que presentar ahí en la comisaría para poder traérmelo, ya que somos de La Plata".
"Después, el 20 de febrero, yo me presenté como querella, porque el 20 de diciembre empezaba la feria judicial, así que tuve que esperar al primer día de 2016 para poder presentarme. Apenas sucedió, se llamó al imputado, pero el mismo no quiso declarar", consignó la mujer.
Cuando la fiscal pidió las cámaras ya habían sido pisadas las grabaciones. Comenzaron a investigar demasiado tarde. “El sistema judicial de Santa Cruz es una trampa mortal del cual somos víctimas de sus propias negligencias y manejos inapropiados, tanto por la pérdida de la muestra de sangre del imputado hasta errores en la redacción de informes cruciales para la causa", puntualizó Sandra. .
"Es un duelo que no se termina nunca, sumado a esta lucha y a tener que sostener a las personas que uno más quiere. Aparte justo con Lucas había hablado el día anterior, porque había sido mi cumpleaños, y en un segundo la vida se lo llevó, fue una situación sumamente desgarradora", dijo la mamá, en otro tramo de la charla.
Hay una luz de esperanza en sus palabras. "Espero que el Tribunal de Justicia actúe en tiempo y forma, que me sorprenda con un fallo ejemplar, asumiendo los errores incluidos por el sistema judicial en su totalidad, y que no se repita una vez más la historia de intentar cargar esos errores a mis espaldas, haciendo abuso del poder que gozan", refrendó la mamá de la víctima.
Máxima instancia de revisión
A través de su letrado, Emilio Monzón, el caso arribó a la instancia del Tribunal Superior de la Provincia. “La idea es que la justicia no vuelva a dormirse nunca más, se analice la prescripción y reabra la causa”.
En la causa había estado imputado por homicidio culposo el conductor del remis que giró en "U", cuando colisionó la moto que manejaba Lucas, provocando que saliera despedido y que muriera tras impactar contra un poste de alumbrado público.
Sandra mencionó que acaba de presentar nuevamente una apelación, “nos encontramos con una lucha después de tantos años y a más de 3000 kilómetros, porque somos de la ciudad de La Plata y en una situación muy difícil de sostener en el tiempo, en medio de tanta desidia, apatía, negligencia y abandono”.
“Balance positivo”
Luego de los encuentros con el secretario del Alto Tribunal y con la fiscal, Sandra consideró que "todo fue muy difícil, pero me llevo un balance de la visita bastante positivo”. El secretario Costabel "me recibió muy bien, sabía la causa de punta a punta, tenía un punteo de más de tres hojas de lo más importante, así que pude mantener una charla súper fluida", precisó la mamá de Lucas.
Si bien el tema a resolver son los plazos para la prescripción, “van a analizar todas las irregularidades. La reunión duró dos horas en las que se bancó todos los cachetazos de los ocho años de la causa, obviamente entiende mí reclamo como justo y valedero, se hizo cargo de cada planteo, afirmó cada una de las irregularidades", precisó Sandra.
"Me hizo saber que los cinco vocales ya están al tanto de la causa, que para nadie es ajena –puntualizó la mamá de Lucas-, también habían tenido comunicaciones con la fiscal de instrucción. Y se comprometió personalmente a darle extrema prioridad a la causa".
En su viaje a Santa Cruz, Sandra también se encontró con la fiscal Zuvic durante una hora y media. "Si bien ella ya se expidió y en esta instancia ya no tiene nada que resolver, le manifesté que para mí era importante conocerla ya que ella sería quien lleve adelante el juicio de Lucas, en caso de poder llegar a esa instancia, como así también que ella sepa lo que pienso y vengo transitando, sosteniendo y soportando todos estos años", contó Sandra a Capital 24.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.