El intendente supervisó las obras de puesta en valor del Centro Comercial de calle 12

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó eyer el inicio de las obras de puesta en valor del Centro Comercial de calle 12, enmarcadas en el Plan de Recuperación de Espacio Público que impulsa el Municipio.

REGIÓN29/10/2024
2 PRINCIPAL

Según Alak, las obras permitirán que uno de los principales paseos de compras de la ciudad “vuelva a ser un lugar hermoso” y valoró que se trata de "una intervención que los comerciantes pedían desde hace mucho tiempo".

El proyecto implica el mantenimiento de la calle y sus veredas desde 54 hasta 64 con la reposición y/o recolocación de baldosas calcáreas, el saneamiento y/o la reconstrucción de contrapisos y la provisión y reposición de lajas rejillas faltantes o deterioradas.

También contempla la restauración de los bancos y los maceteros, el reemplazo de los cestos de basura y la remoción de los puestos de kioscos para intervenir el solado que ocupan.
Además, abarca el bacheo asfáltico y el mantenimiento tanto de la red pluvial como del sistema de iluminación, incluyendo el repintado y la puesta en valor de todas las columnas de alumbrado, los semáforos y los gabinetes de servicios públicos ubicados en las veredas.
En cuanto a las fachadas, los trabajadores harán una limpieza de graffitis en aquellas que se encuentren vandalizadas, pintando luego con pintura antigraffitis como acabado final, mientras que los bicicleteros en las veredas serán desmontados y puestos en resguardo para su posterior recolocación.

La puesta también incluye la reconstrucción de los recuadros de las cazoletas con cordón de hormigón armado, la plantación de sabias pallidas y la remoción de cartelería publicitaria que incumplía con la normativa vigente de las fachadas y las veredas.

Finalmente, se prevé la construcción de sectores de estacionamiento para motos en las áreas de esquinas adyacentes a las calles transversales a 12, sectorizando la zona con demarcación, barral de seguridad, maceteros delimitadores y carteles indicadores.

Cabe recordar que, en la misma línea, la semana anterior comenzaron las obras en el centro comercial de la calle 8.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.