
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Según un informe del Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en promedio fueron 14 los servicios realizados este mes. Eso significa una caída del 27,9 por ciento respecto a igual periodo del año anterior.
Zona Capital 30/10/2024Un informe del Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reveló que la cantidad de viajes realizados por los taxistas locales (promedio diario) durante octubre 2024 alcanzó a 14 (similar a octubre 2019), una caída del 27,9 por ciento respecto a igual periodo del año anterior.
Además, según el estudio, las horas trabajadas por los taxistas cayeron un 3 por ciento interanual. “La caída es más fuerte los fines de semana (49 por ciento interanual), mientras que los días hábiles centrales lo hicieron en un 27 por ciento. En tanto, los lunes y viernes la cantidad de viajes se mantuvo respecto al año anterior.
Por último, el trabajo universitario mostró que durante octubre de este año 2024 la recaudación diaria promedio en pesos constantes cayó 37 por ciento en términos reales (sin inflación), respecto al mismo mes del año anterior, dato que se encuentra en niveles de abril del 2021.
En julio, otro informe
Cabe recordar que, en julio pasado, el Laboratorio también publicó otro informe sobre el sector, el cual detallaba que la cantidad de viajes (promedio diario) en dicho mes alcanzó a 16, una caída del 8,1 por ciento respecto a igual periodo del año anterior, mientras que, en aquella oportunidad, las horas trabajadas por los taxistas se mantuvieron constantes.
“En un mes caracterizado por las vacaciones de invierno, se observa una mayor caída interanual (-16 por ciento) de viajes los días hábiles centrales (15) y menor caída los fines de semana (7 por ciento interanual)”, destacó en aquel trabajo el Laboratorio.
Vale recordar que a fines de agosto pasado el Concejo Deliberante local aprobó una suba en la tarifa de los taxis, cuya bajada de bandera diurna pasó a costar 1000 pesos, casi un 30 por ciento de incremento, mientras que la tarifa nocturna pasó a valer 1200 pesos.
Entre los motivos de la petición, los taxistas mencionaron "los incrementos en combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes".
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.