
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


Hace algunas semanas, el Municipio puso en marcha el programa 'Ciudad Limpia' bajo el objetivo de limpiar frentes y fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias y monumentos, como así también cortinas de comercios y mobiliario urbano.
REGIÓN04/11/2024
Y a su vez, debe lidiar con quienes se dedican a destruir y vandalizar: en ese marco, durante este último fin de semana detuvieron a dos hombres que fueron registrados por las cámaras de monitoreo urbano que grafiteaban las paredes y cartelería pública que encontraban a su paso.
Según se informó desde el Municipio, de ahora en más la Justicia intervendrá por la configuración de delitos penales y contravencionales. “Los detenidos se exponen a severas multas económicas, trabajo comunitario y prisión”, destacaron.
Al respecto, cabe destacar que los episodios fueron registrados en la noche del sábado 3 por las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata, cuando captaron a dos personas en actitud sospechosa y se realizó el seguimiento a través de los dispositivos tecnológicos.
Posteriormente, se visualizó cómo realizaron pintadas en frentes de comercios, viviendas y nomencladores emplazados en Diagonal 80 y calle 3, como así también en una parada de colectivos a una cuadra de esa esquina. Ante esta situación, se dio inmediato aviso a la Policía y a la Guardia Urbana de Prevención (GUP).
Tras ser identificados, las fuerzas de seguridad procedieron a la detención de los delincuentes por el delito de daño agravado (artículo 184 del Código Penal), por haberse afectado bienes de uso público como son los carteles de señalización y paradas de colectivos, además de los daños ocasionados sobre propiedades privadas.
Frente a este contexto, los dos hombres también se exponen a una sanción contravencional, por afectación al entorno visual del espacio público, además del delito contra la propiedad por el daño a los frentistas.
Según se informó, esta situación configura la violación de la Ordenanza municipal 12.170, que en su artículo 205 indica que se castigará con una sanción superior a los 5 (cinco) millones de pesos a aquel que “realizare todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo con cualquier materia” o bien “rayara la superficie, sobre cualquier elemento del espacio público”.
Asimismo, la Justicia deberá determinar la realización de trabajo comunitario que implique la restauración total de los espacios a su estado previo.
"Desde la Municipalidad estamos trabajando fuertemente en el orden público a partir de la limpieza, el mantenimiento, la conservación y la puesta en valor de frentes y fachadas de edificios y comercios", explicaron desde la Comuna, y ratificaron que "no vamos a permitir que se dañen o vandalicen estos espacios; esta gestión tiene una política concreta de cuidado del espacio público y privado".
En tal sentido, como se señaló, el Municipio lleva adelante el programa 'Ciudad Limpia' bajo el objetivo de limpiar frentes y fachadas de edificios públicos y patrimoniales, templos, iglesias y monumentos, como así también cortinas de comercios y mobiliario urbano. Las cuadrillas dispuestas por la Comuna ya realizaron tareas de restauración en más de 500 frentes vandalizados, al tiempo que las tareas avanzan a diario en distintas zonas clave del Partido.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.