
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof no adherirá al blanqueo de capitales planteado por el gobierno de Javier Milei.
15/11/2024La primera etapa del blanqueo terminó el viernes pasado con un ingreso de dinero efectivo superior a los US$20.000 millones.
De esta manera, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se encontraría habilitada a cobrar los impuestos provinciales potencialmente no tributados por contribuyentes que participaron de la regularización de activos a nivel nacional.
Ante estos hechos, la diputada referente de Patricia Bullrich y vicepresidenta del bloque de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso, se expresó en redes sociales en contra de la decisión tomada por Axel Kicillof.
“Los bonaerenses seguimos siendo rehenes de una ideología destructiva y mezquina”, expresó la funcionaria. “No les importa el esfuerzo de quienes quieren levantar este país que dejaron en ruinas, solo pretenden frenar cualquier intento de recuperación con su odio y capricho”.
“¡Basta de usar a la Provincia como campo de batalla ideológico!”, finalizó Florencia a través de su cuenta de X y de Instagram.
A pesar de todo, la provincia de Buenos Aires no es la única que decidió no adherirse al blanqueo. Por ahora, todavía tampoco lo hicieron la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Formosa, Catamarca o Santiago del Estero.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.