
Gerardo Molina” Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump y pide ayuda a Estados Unidos
Actualidad13/10/2025Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
Con el objetivo de profundizar el acceso a la vivienda digna, la administración bonaerense continúa la construcción de 8.000 hogares y obtuvo financiamiento internacional.
Actualidad19/11/2024En una semana donde el gobierno Nacional anunció que el crédito hipotecario Procrear dejará de existir, desde el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Silvina Batakis, se entregaron nuevas viviendas y hay otras 8.000 que siguen en obra en todo el territorio bonaerense.
“Es un orgullo poder cumplirle el sueño a cada vez más bonaerenses que pueden dejar de alquilar y comenzar a planificar sus vidas sin la angustia de renovar contratos. Estas casas que entregamos hablan de un Estado presente que resuelve los problemas de la gente con eficiencia e inteligencia”, destacó Batakis.
El último miércoles, junto al gobernador Axel Kicillof, Batakis le dio las llaves de su propio hogar a 12 familias de Gaham, una localidad del partido de Salto, donde ya se habían adjudicado 67 viviendas en el barrio Vallacco de la ciudad de Salto y otras 9 en Inés Indart.
Por otro lado, se entregaron otras 23 viviendas en el barrio Tiro Federal-Néstor Kirchner del partido de San Fernando, donde la obra incluyó la infraestructura para los servicios de agua, cloacas, electricidad, alumbrado público, apertura de calles y cordón cuneta. Estos nuevos hogares pertenecen a un complejo habitacional de 101 unidades, donde ya se habían finalizado otras 78.
En ese sentido, la ministra destacó que “la construcción de casas no sólo reduce el déficit habitacional, una compilación que afecta a cientos de países, sino que además motoriza toda la economía. Es la obra pública qué más trabajo genera y eso implica beneficios para todos los bonaerenses en distintos aspectos de la vida”.
En lo que va del año, el ministerio a cargo de Silvina Batakis, ya se entregaron casi 900 viviendas en toda la provincia, por lo que significa que estando aún en el mes de noviembre es un promedio de tres casas por día.
No sólo se mantienen las construcciones en marcha, sino que se iniciaron dos obras con financiamiento internacional, lo que refleja una señal positiva de parte de organismos internacionales de crédito sobre la gestión bonaerense de Batakis.
Como respaldo para las acciones del ministerio de Hábitat y de las otras carteras bonaerenses, en el proyecto de Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires las prioridades se proponen consolidar al Estado provincial como un escudo ante las políticas del gobierno nacional.
En ese sentido, se destaca que la inversión en funciones esenciales como asistencia alimentaria, salud, seguridad y educación se incrementará un 36% real respecto de este año. Las prioridades están puestas en tres ejes: el primero es la protección a los sectores vulnerables, el segundo es la continuidad de la obra pública, y por último se reforzará el eje de la producción y el empleo.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.
El anuncio de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ha generado debate en todo el mundo. Si bien Machado ha desempeñado un papel visible en la política venezolana, su labor se ha centrado principalmente en la resistencia y la denuncia política en su país.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
Molina, pensador objetivista, escritor y profesor emérito en comunicación social, hace un análisis como pensador objetivista sobre el acto del presidente desde el branding personal.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.