
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
Escrutadas casi el 98 por ciento de las mesas, el candidato de Unión por la Patria, Julio Alak, se imponía con el 38,33 % de los votos por sobre Julio Garro de Juntos por el Cambio, quien obtuvo un 38,13 %. La diferencia es mínima: 0,2 %. Ahora, la discusión estará en el ámbito de la justicia electoral, cuando se haga el recuento definitivo.
Zona Capital 23/10/2023La Plata vivió ayer una jornada electoral cuya definición no tiene precedentes: el candidato a intendente en representación de Unión por la Patria, Julio Alak, con el 98 por ciento de las mesas escrutadas, obtuvo el 38,33 por ciento de los votos. Su inmediato perseguidor, el intendente Julio Garro, de Juntos por el Cambio, llegó al 38,13 por ciento.
Con esas cifras, desde ambos centros de cómputos se reconoció que la pelea ahora estará centrada en el recuento definitivo, voto a voto, en el ámbito de la justicia electoral.
Ya casi llegando al final del día, tanto Alak como Garro hicieron referencia a la cantidad de votos que consiguieron de más para validar sus respectivos triunfos: mientras el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires decía que “estamos ganando por 1700 votos”, el jefe comunal sostenía que “estamos ganando por 1500 votos”.
Esta paridad, nunca antes vista en una elección a intendente de La Plata, demuestra el grado de polarización al que llegaron ambas representaciones, dejando muy por detrás a las otras dos expresiones participantes del acto eleccionario: La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda Unidad.
Tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio volvieron a ratificar ayer que son las principales fuerzas políticas de la ciudad. No obstante, la conformación del Concejo Deliberante se verá reflejada con una novedad: el ingreso de una tercera fuerza, esto es La Libertad Avanza, vendrá a romper con la hegemonía que ambas representaciones han tenido en los últimos años en dicho cuerpo. (Ver Página 4)
Idas y vueltas
Al cierre de los comicios, que como se sabe fue a las 18 en todo el país, comenzaron a circular versiones tanto desde el local de Unión por la Patria ubicado en calle 54 entre 10 y 11 como del de Juntos por el Cambio de Avenida 51 y 10 que la elección venía “reñida”. Es “voto a voto” aventuraron en ambos espacios.
Cuando comenzaron a llegar los primeros datos de la página oficial resultados.gob.ar, con el 46% de las mesas escrutadas, Alak se imponía con el 38,38% de los votos contra el 37,48% de Garro.
Sin embargo, con el correr de las horas, los datos del escrutinio decían que el jefe comunal había empezado a achicar la diferencia, colocándose a menos de medio punto.
Después, por un par de horas, Garro comenzó a aventajar a Alak. Y luego, la situación se revirtió.
Triunfos adjudicados
Como era de esperar, teniendo en cuenta el escaso margen de diferencia entre una y otra lista, tanto Alak como Garro comenzaron a realizar distintas interpretaciones respecto al resultado: el candidato de Unión por la Patria señaló ante los medios que lo aguardaron varias horas en su local que “hoy es es un día histórico, porque hemos vuelto a ganar en La Plata”.
Sin embargo, el intendente Garro se mostró más cauto en determinado momento: “Según nuestros fiscales, nosotros tenemos unos ochocientos votos de diferencia a nuestro favor”, expresó el jefe comunal, quien en la elección de ayer buscaba un tercer mandato consecutivo al frente del municipio, en el cual asumió en diciembre de 2015 tras vencer al justicialista Pablo Bruera.
Bruera, precisamente, es quien había vencido en 2007 a Alak, quien había estado gobernando la ciudad desde diciembre de 1991 de manera ininterrumpida, esto es, 16 años. De acuerdo al escrutinio de anoche, y de confirmarse la tendencia, podría volver a ocupar el sillón principal del Palacio de calle 12 luego de otros 16 años.
Fiesta con la militancia
Con el optimismo a cuestas, y tras insistir con la obtención del triunfo, la militancia se fue acercando de a poco al local de calle 54. Una de las columnas más numerosas fue la que encabezó el secretario general de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA Seccional La Plata, Iván Tobar.
Precisamente, en declaraciones a Radio Capital, Tobar adelantó que “ahora me voy a hacer cargo del peronismo de la ciudad y de la región y no le voy a pedir permiso a nadie”.
Con los datos del escrutinio que confirmaban la tendencia ganadora, se armó frente al local una especie de escenario armado con la caja de un camión al que subieron la diputada bonaerense de nuestra ciudad, Lucía Iañez; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz; el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel; las concejalas Yanina Lamberti, Paula Lambertini y Ana Negrete; el director del PAMI, Norberto Gómez; Aníbal Hnatiuk del Patronato de Liberados; el concejal Guillermo Escudero y el referente Mariano Bruera.
Las otras listas
En tanto, como se sabe, en las elecciones de ayer participaron, además de las de Garro y Alak, las listas de La Libertad Avanza y del Frente de Izquierda Unidad.
La Libertad Avanza impulsó la candidatura a intendente de Luciano Guma, quien se quedó con el tercer lugar al obtener un 18,83% de los votos. Ese porcentaje le permitirá incorporar al menos dos representantes al Concejo Deliberante.
Porcentajes y votos obtenidos
Julio Alak, 38,33 %- 162.268 votos
Julio Garro, 38,13 %- 161.412 votos
Luciano Guma. 18,47 %- 78.189 votos
Luana Simioni, 5,05 %- 21.392 votos
Votos recurridos
En los primeros minutos de este lunes, el intendente Garro dijo que “hay más de mil votos recurridos” y que se esperará el conteo definitivo en la justicia electoral.
Cabe destacar que el “voto recurrido” es un voto que es transitorio y ocurre cuando las autoridades de la mesa cuestionan su validez. Estos votos se anotan en un acta aparte para que finalmente el fiscal informe las causas de este hecho.
El elector tendrá que adjuntar la boleta en un sobre y allí las autoridades consignarán sus datos, domicilio y por supuesto el partido político al que pertenece. Durante el momento del escrutinio, este tipo de sufragios serán contados en una Junta que tendrá la decisión final sobre este caso puntual.
Los mismos tendrán que ser analizados y clasificados. De igual modo que sucede con los impugnados, este tipo de votos podrán modificar su estado o pertenecer a otro tipo de votos posibles.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.