
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Hoy es la jornada de alegatos. El bloque acusador pedirá penas de prisión para todas las personas implicadas en el fallecimiento del menor de cinco años en una de las piletas del Colegio Lincoln. Las defensas tratarán de recortar culpas. Algunos abogarán por deslindar responsabilidades en las autoridades del establecimiento educativo.
REGIÓN21/11/2024Hoy a media mañana, el bloque acusador, con la fiscalía como protagonista, pedirá condena para los ocho acusados en el juicio que se ventila en el fuero de 8 y 56 por la muerte de Lucas Lin, el niño de 5 años que se ahogó en la pileta de la colonia del Colegio Lincoln de La Plata.
Así lo adelantaron a Capital 24 fuentes de tribunales, anticipando que la fiscal Helena de la Cruz mantendrá la calificación y pedido de prisión para todas las personas que estuvieron en el banquillo de los acusados durante las intensas jornadas de debate.
Por su parte, también trascendió que los abogados Andrea Reynoso y Matías Pietra Sanz que asisten a la familia Lin en el rol de particular damnificado, formularán su alegato en sintonía con la fiscal aunque requiriendo en determinados casos, penas más elevadas.
Tal como se acreditó durante la instrucción, el pequeño Lucas Lin tenía cinco años de edad cuando en la tarde del martes 5 de febrero de 2019 se ahogó en la pileta de la colonia de vacaciones del Colegio Lincoln de La Plata.
El escenario del hecho está emplazado en calle 518 entre 135 y 137. La fiscalía comprobó que se encontraba habilitado por la Municipalidad de La Plata, aunque con serias deficiencias. Al parecer, no contaba con las medidas de seguridad necesarias ni el personal suficiente para la cantidad de grupos de colonos asistentes.
Precisamente, los ocho acusados a los que apuntan fiscalía y querella son el propietario del colegio, Rubén Monreal, la accionista Roxana Costa, el guardavidas Martín Argüelles, el director de la colonia, Osvaldo Ramos, el coordinador de la misma, Marcos Echaniz y la ex empleada de la colonia de vacaciones, Carolina Muro. Todos acusados de homicidio culposo. Asimismo, Muro y Argüelles están sindicados por abandono de persona seguido de muerte.
En rigor, varias estrategias durante los alegatos tendrán en la mira a Muro y Argúelles al momento de establecer la mecánica de los hechos. Además, también se encuentran en el banquillo los inspectores municipales Miriam Salinas y Diego de Luca, procesados por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público". Se los imputa por haber firmado las actas de habilitación del predio de manera irregular y luego “armaron” el expediente para, se cree, intentar deslindarse de sus responsabilidades.
En las audiencias de debate dieron su testimonio dos de los ocho acusados. Argüelles y Ramos fueron quienes pidieron declarar ante el Tribunal. Los otros imputados no hicieron uso de la palabra, aunque se aguarda que hoy, al finalizar los alegatos, formulen algún tipo de pronunciamiento. Será su última oportunidad previa al veredicto.
Esa situación se podría generar recién a partir de mañana, ya que hoy será solo el turno de alegar para la fiscalía y el particular damnificado. La jornada del viernes está programada para las ocho defensas.
Los acusados Argüelles y Ramos señalaron que el predio del Lincoln funcionaba fuera del marco legal correspondiente, con poco personal y que la mayoría no tenía la formación y experiencia necesaria. Un desenlace fatal era posible.
En tanto, los testigos que depusieron en el juicio indicaron que Monreal y Costa eran las personas que daban las directivas y tenían poder de decisión final. También incriminaron a Ruth Pasadore, pareja de Monreal, quien no es juzgada en este proceso, pero sobre quien pesa un pedido de apertura de investigación.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.