
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.
REGIÓN20/11/2025
Además, el Deliberativo aprobó la extensión de la prórroga por el término de 12 meses, a partir del 1 de enero de 2026, de la renovación de los taxis modelos 2010, 2011 y 2012, y la prórroga por el término de 12 meses del vencimiento de los vehículos modelos 2013 y 2014 habilitados para uso de remises.
Ambas iniciativas contaron con el voto negativo de la bancada de La Libertad Avanza y del concejal del Pro, Nicolás Morzone.
Al respecto, Morzone afirmó que se trataba “de un parche” e insistió para que sea tratado su proyecto de legalización de las plataformas de transporte Uber, Didi y Cabify, además de advertir que la prórroga representaba “un riesgo” para los usuarios de dichos autos.
Por su parte, la concejal Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación), que votó a favor, explicó que tanto los remises como los taxis afectados deberán cumplir con los requisitos de la revisión técnica que establece la Dirección de Transporte.
También formaron parte del sumario de la sesión –la cual se llevó a cabo este último martes- pero pasaron a la Comisión de Transporte, dos pedidos presentados por taxistas: uno para aumentar la tarifa y otro para que los dejen usar gomas recapadas.
En otro tramo de la sesión, el Concejo aprobó por unanimidad un incentivo fiscal para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que incorporen energía limpia, propuesta que en su momento fue impulsada por la UCR y presentado por la presidenta de la Comisión de Ambiente, Manuela Forneris.
El “Régimen de Fomento a la Actividad Económica y Energías Renovables” establece que los comercios, PyMEs e industrias que instalen paneles solares u otras tecnologías de generación limpia obtendrán una reducción en la carga impositiva municipal, específicamente en la Tasa de Seguridad e Higiene.
El objetivo del programa es promover la adopción de energías limpias, reducir la demanda sobre la red de distribución eléctrica y generar un alivio tributario inmediato para quienes realizan estas inversiones.
“Es una política moderna, sustentable y concreta para acompañar a quienes producen en la ciudad”, afirmó Forneris al finalizar la sesión.
Finalmente, Morzone presentó un proyecto de repudio a la marcha “El hambre es un crimen” que se realizó días atrás en la República de los Niños, algo que ya había realizado el año pasado con la anterior movilización, dado que se opone que dicho predio sea utilizado con fines políticos partidistas.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.