En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Fuerte respaldo institucional en busca de que La Plata sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española
Ayer se llevó a cabo una reunión encabezada por el intendente Julio Alak, en la que además participaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el vicecónsul de España, Cristian Foyth; además de representantes de la Junta Promotora conformada por varias instituciones de la región.
Zona Capital 03/12/2024El intendente de La Plata, Julio Alak, participó ayer de una reunión con la comisión que lleva adelante la campaña para que nuestra ciudad sea la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2028, una iniciativa que se viene realizando en destacadas ciudades de España y países de América con el idioma español como eje principal.
“La Plata es una ciudad importante, como capital de la provincia de Buenos Aires y asiento de una de las universidades nacionales más prestigiosas del país”, sostuvo el jefe comunal, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En tal sentido, Alak agregó que “sin lugar a dudas, somos un lugar adecuado para la realización de un evento tan relevante como el Congreso Internacional de la Lengua Española y estamos trabajando para que esa posibilidad se concrete, lo que nos emocionaría mucho”.
Cabe destacar que distintas instituciones de la sociedad civil impulsan la postulación desde el año 2021 a través de un trabajo a largo plazo que, según aseguran, ya está casi a mitad de camino, considerando que La Plata reúne las condiciones para albergar un congreso de tal magnitud en su rol de capital provincial.
Reconocido como el evento de habla hispana más importante del mundo, el CILE es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid (capital de España), y se realiza cada tres años en ciudades de España y del continente americano.
En 2023 se desarrolló en la ciudad española de Cádiz y en 2025 tendrá lugar en Arequipa, Perú, donde se definirá la sede para 2028. Con cerca de 570 millones de hispanohablantes en el mundo, la elección de la ciudad anfitriona es clave para reflexionar sobre el idioma, y La Plata se postula con grandes chances.
Participantes
Junto a Alak y Bianco, de la reunión también participaron el asesor general del Gobierno bonaerense, Santiago Pérez Teruel; el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; y los integrantes de la Junta Promotora: Cristian Foyth López, vicecónsul de España en La Plata; Rita Gajate, rectora de la UCALP; Javier Mor Roig, secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP; Guillermo Pilía, secretario general de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Nacional; y Francisco Gliemmo, presidente del Consejo para el Desarrollo Regional.
También formaron parte del encuentro por parte de la Junta Promotora, Hugo Mársico, integrante del Círculo de Periodistas bonaerense y presidente de SADE La Plata; Alejandro Carranza Di Biassi, de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial; Walter Di Santo, director del Museo Beato Angélico y miembro de la Fundación Catedral; Alberto Alba y Raúl Canova, presidente y directivo de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas local; Agustina Bambaci, de la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud (AIDAS); y Sandra Campos, de la Consultora Masa Madre.
Cádiz 2023 y Arequipa 2025
La Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ha elegido Arequipa (Perú) como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en septiembre de 2025.
Tras la clausura del IX CILE, que se ha celebrado en Cádiz, sur de España, los directores y presidentes de la Asociación de Academias de la Lengua Española se han reunido para deliberar sobre la ubicación de la próxima cita con el idioma español que se celebra con periodicidad trienal y sede itinerante.
La ciudad peruana iba a acoger en 2023 este congreso, pero debido a las circunstancias políticas y sociales que ha atravesado el país andino en esos tiempos (caída del Gobierno de Pedro Castillo y llamado a elecciones generales) se cambió la sede a Cádiz.
En Cádiz, donde se ha clausurado el IX Congreso, han participado más de 300 expertos internacionales bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad», para analizar los retos de un idioma que comparten casi 500 millones de hablantes nativos.
En total, han participado 1300 personas y ha tenido más de 54 millones de impactos en medios de comunicación, lo que ha permitido que se hable de esa edición en 70 países.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.