
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) La Plata, Antonio “Nino” Di Tomasso, fue declarado ayer en el Concejo Deliberante local “Personalidad Destacada de la Ciudad”, en reconocimiento a su lucha por la defensa de los derechos humanos en el ámbito político y sindical, así como por su destacada labor en la comunidad.
REGIÓN11/12/2024
"El reconocimiento a ‘Nino’ es un reconocimiento al movimiento obrero de La Plata, a todos aquellos que luchan a diario, no solamente por mejores condiciones laborales, por un salario digno, sino también porque se preocupan por la ciudad", sostuvo el intendente Julio Alak, durante un acto que se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal tras el reconocimiento.
Seguidamente, el jefe comunal platense expresó que “el bien común es un concepto milenario que tiene que ver con trabajar por el otro y esto se ve en ‘Nino’ Di Tomasso".
En el momento de la entrega del reconocimiento al referente sindical, Alak estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, y el secretario de Gobierno, Guillermo "Nano" Cara.
Por su parte, el homenajeado destacó: “No nos resignamos a ser una ciudad que no despegue, acá tenemos al que fue el mejor intendente de la historia de la ciudad; que haya un reconocimiento de una persona de la calidad de Julio Alak me llena de emoción porque juntos empezamos la lucha y logramos conquistar hitos que marcaron a fuego el desarrollo de la ciudad".
Di Tomasso comenzó a desempeñarse laboralmente en Indeco en la década que comenzó en 1960. Allí entabló contacto con Rubén Diéguez, quien lo llevó a afiliarse a la UOM.
A principios de la década de los ‘70 sus compañeros lo eligieron como delegado y la seccional local lo convocó para ser Secretario de Actas, mientras que en 1984 inició su función como secretario general de la UOM Seccional La Plata, cuya sede se encuentra en calle 9 entre 43 y 44.
Además, entre 1989 y 1997, Di Tomasso fue legislador en la provincia de Buenos Aires, presidió la Comisión de Industria y promovió el Parque Industrial de La Plata.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.