
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) La Plata, Antonio “Nino” Di Tomasso, fue declarado ayer en el Concejo Deliberante local “Personalidad Destacada de la Ciudad”, en reconocimiento a su lucha por la defensa de los derechos humanos en el ámbito político y sindical, así como por su destacada labor en la comunidad.
REGIÓN11/12/2024
"El reconocimiento a ‘Nino’ es un reconocimiento al movimiento obrero de La Plata, a todos aquellos que luchan a diario, no solamente por mejores condiciones laborales, por un salario digno, sino también porque se preocupan por la ciudad", sostuvo el intendente Julio Alak, durante un acto que se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal tras el reconocimiento.
Seguidamente, el jefe comunal platense expresó que “el bien común es un concepto milenario que tiene que ver con trabajar por el otro y esto se ve en ‘Nino’ Di Tomasso".
En el momento de la entrega del reconocimiento al referente sindical, Alak estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, y el secretario de Gobierno, Guillermo "Nano" Cara.
Por su parte, el homenajeado destacó: “No nos resignamos a ser una ciudad que no despegue, acá tenemos al que fue el mejor intendente de la historia de la ciudad; que haya un reconocimiento de una persona de la calidad de Julio Alak me llena de emoción porque juntos empezamos la lucha y logramos conquistar hitos que marcaron a fuego el desarrollo de la ciudad".
Di Tomasso comenzó a desempeñarse laboralmente en Indeco en la década que comenzó en 1960. Allí entabló contacto con Rubén Diéguez, quien lo llevó a afiliarse a la UOM.
A principios de la década de los ‘70 sus compañeros lo eligieron como delegado y la seccional local lo convocó para ser Secretario de Actas, mientras que en 1984 inició su función como secretario general de la UOM Seccional La Plata, cuya sede se encuentra en calle 9 entre 43 y 44.
Además, entre 1989 y 1997, Di Tomasso fue legislador en la provincia de Buenos Aires, presidió la Comisión de Industria y promovió el Parque Industrial de La Plata.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.