
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La diputada y vicepresidenta del bloque de La Libertad Avanza de Buenos Aires, Florencia Retamoso, realizó un descargo tras la aprobación de la ley de reforma jubilatoria del Banco Provincia impulsada por el gobernador Axel Kicillof.
Política 20/12/2024“Como diputada y vicepresidente del bloque La Libertad Avanza Bonaerense, no puedo sino repudiar en los términos más duros la farsa legislativa que presenciamos en la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia”. De esta manera inicia el comunicado de la referente de Patricia Bullrich, antes de denunciar la aprobación que tuvo lugar el jueves. “Mientras los bonaerenses exigen soluciones reales, el oficialismo, acompañado por sus socios serviles, se dedicó a despachar proyectos que no solo ignoran las demandas ciudadanas, sino que las pisotean con total desfachatez”.
Acerca de la Ley de Movilidad Jubilatoria del BAPRO, Florencia destaca que “este gobierno consolida una de las mayores estafas a jubilados y pensionados del Banco Provincia. Se aumentan los aportes de los trabajadores activos al 16%, y a los jubilados les meten la mano en el bolsillo, recortándoles el 12%. Esto no es justicia social”, asegura Retamoso, “es un robo a cara descubierta”.
“Nos intentan vender un "directorio plural y transparente", pero sabemos que será manejado con la misma opacidad que caracteriza a esta gestión. ¿Transparencia? ¡Ni ellos se lo creen! Hablan de autonomía económica, pero la dependencia del Banco Provincia y del Estado provincial es un cáncer que sigue creciendo. Promesas, humo y pura cosmética para esconder un sistema colapsado”.
En su comunicado, la diputada libertaria también se refirió al proyecto sobre las condenas a menores de edad. Desde su punto de vista, el mismo es “una muestra más del desinterés absoluto por la seguridad de los bonaerenses. Una medida que contradice abiertamente la demanda social de mayor seguridad. Mientras los bonaerenses piden orden y justicia, el oficialismo prioriza su agenda ideológica, desconectada de la realidad cotidiana. Una bofetada directa a quienes viven con miedo a diario”.
“Lo de Kicillof no es incompetencia, es desprecio. No gobierna, improvisa. No lidera, somete. Su receta es siempre la misma: parches, promesas vacías y una total desconexión de la realidad”.
Por último, Retamoso habló sobre la próxima sesión convocada en ambas cámaras para la discusión de leyes que competen al gobierno de la provincia. “Como si todo esto no bastara, nos adelantan el "regalo" de fin de año: el próximo 27, tratarán de imponer a las apuradas el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva Fiscal y un nuevo endeudamiento. Todo junto, en el mejor estilo kirchnerista: de espaldas al pueblo y con la billetera en la mano”.
“¿Hasta cuándo, Axel? Los bonaerenses ya no soportan más esta gestión miserable, que en lugar de gobernar, se dedica a tirar el muerto para adelante. No nos engañemos: esto no es un gobierno, es una administración de crisis permanente, sostenida por excusas y culpables imaginarios.
Desde La Libertad Avanza Bonaerense, decimos basta. Basta de atropellos. Basta de parches. Basta de improvisar mientras hunden a la Provincia en el fango”.
Como parte final, la diputada dirigió el discurso hacia Axel Kicillof: “Y al gobernador, le dejamos un último mensaje: los bonaerenses no son tontos. Su tiempo se acaba. Y cuando llegue el final, no habrá humo que tape el desastre que deja”.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.