
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El ex intendente de La Plata durante el período 2007-2015, el justicialista Pablo Bruera, reapareció en un acto político en la sede del Sindicato de Pasteleros de la ciudad y sostuvo que “el Estado peronista es un Estado donde están todos, fundamentalmente las fuerzas del trabajo y las sociales”.
Zona Capital 23/12/2024En el marco del cierre del curso de formación doctrinaria, llevado adelante por el sector del peronismo encabezado por Guillermo Escudero, Bruera auguró “un futuro espectacular” y recordó que “el primer requisito para la toma del poder es la unidad absoluta del peronismo”.
Además, resaltó la figura del intendente Julio Alak, otrora rival político y a quien derrotó en las elecciones de 2007, por ser “el que condujo la unidad con una enorme grandeza”.
Por otro lado, se refirió a la eliminación de la obra pública y señaló que “para que no se robe es necesario el control popular pero es necesario”, y agregó que “no es lo mismo una participación estatal liberal en donde unos pocos conducen y se llevan la renta de muchos, que un Estado participativo”.
Finalmente, ponderó que su espacio se construye “de abajo para arriba, de afuera para adentro” y agradeció “todo lo hecho para recuperar el peronismo”.
Vale recordar que en septiembre último, Escudero, actual secretario de Ambiente comunal, presentó el Instituto de Formación Doctrinaria y lanzó el mencionado curso de formación.
El programa de dicho curso estuvo conformado por cuatro bloques: Historia, Doctrina y Obra Peronista, Economía y Política Internacional y Cultura y Comunicación.
Los bloques abordaron distintos momentos del peronismo, la gesta del movimiento, la doctrina y los perfiles de sus representantes: Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Asimismo también se completó con la etapa precedente al peronismo y el panorama internacional.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.