
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Los Consejos Ejecutivos de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-de los Trabajadores) y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA-Autónoma), ambos de la provincia de Buenos Aires, se reunieron ayer en nuestra ciudad para fortalecer el proceso de unidad de las dos centrales sindicales. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la CTA-T ubicada en calle 6 entre 46 y 47.
Zona Capital 24/12/2024Según se supo durante la reunión, este proceso se viene construyendo “en acciones de lucha contra las políticas de ajuste, saqueo, desocupación y hambre del gobierno nacional” que encabeza Javier Milei.
Asimismo, en la reunión se ratificó la voluntad de lucha y de apoyo a la disputa que el gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof viene dando “contra las políticas macroeconómicas nacionales”.
Cabe destacar que en esta nueva etapa, según refirieron en conferencia de prensa, “el objetivo es potenciar políticas que trasciendan la pelea contra el modelo neoliberal y conservador que representa el gobierno de Javier Milei, que castiga fuerte a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires”.
En tal sentido, ambas representaciones se comprometieron en generar “un bloque de resistencia y acumulación de fuerzas”.
Asumir desafíos
Al respecto, tanto Roberto Baradel -secretario de la CTA-de los Trabajadores- como Oscar de Isasi -secretario general de la CTA-Autónoma- señalaron la importancia de “asumir con compromiso el desafío de la unidad en la acción e interpelar a la población bonaerense con una agenda programática con iniciativas políticas que permitan sumar a distintos sectores sindicales, políticos y sociales de nuestra provincia”.
Ambos dirigentes indicaron sobre la importancia de los plenarios multisectoriales desarrollado a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires “para enfrentar el plan de hambre del gobierno de Milei”.
Además, las centrales expresaron la necesidad de contar con la aprobación del Presupuesto provincial enviado por el Poder Ejecutivo y todos los instrumentos legales que le permitan al Gobierno bonaerense “enfrentar las medidas de ahogo financiero de Milei y así poder ejecutar políticas públicas que beneficien a los trabajadores y trabajadoras y a todo el pueblo bonaerense”.
Por último, Baradel y De Isasi destacaron la importancia de “organizarse para resistir las políticas de hambre del gobierno nacional y profundizar el debate y el diálogo con la sociedad para construir una propuesta de cara el 2025”.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.