El juez puso a “Chocolate” Rigau en lista de espera para conseguir su tobillera electrónica

Hay 300 reclusos antes que él en la fila del Servicio Penitenciario. Todos aguardan para irse a sus casas con “monitoreo electrónico”.

REGIÓN27/12/2024
14 PRINCIPAL

El puntero del PJ preso por el millonario desfalco con tarjetas de la Legislatura tiene la salida del penal asegurada, solo si se consigue la “bijouterie” de control satelital

 

 

Julio “Chocolate” Rigau, de ser sorprendido en las filas de los bancos, extrayendo millones de pesos con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense, ahora pasó a esperar su turno en otra fila: la de los reclusos bonaerenses que cuentan con arresto domiciliario, pero no lo pueden cumplir por falta de tobilleras o pulseras magnéticas. 

La escandalosa situación fue anticipada la semana pasada por Capital 24, dando cuenta de que Rigau ya contaba con el arresto domiciliario confirmado por la Casación, que le permitía acceder a una morigeración de su prisión preventiva, pero, sin embargo, no había podido acceder a ese ansiado beneficio por la falta de “bijouterie” de monitoreo electrónico, tal como se la denomina en la jerga tribunalicia. 

Ayer, ese dictamen fue notificado a las partes, informando además que la fiscalía no había apelado ese decisorio. De manera que “Chocolate” ya podría estar en su casa, si no fuera por la falta de los implementos de control satelital. 

La difusión de esta estrepitosa anomalía en el Servicio Penitenciario Bonaerense tuvo su impacto político y judicial. A tal punto que ayer el juez de Garantías N° 1 de La Plata, Federico Guillermo Atencio se vio en la formalidad de volver a firmar un dictamen recordando que había quedado firme el arresto domiciliario de Rigau, a expensas de que se obtenga la tobillera. 

Para colmo, Rigau ni siquiera está entre los primeros reclusos que figuran en la lista de espera. En tribunales se indicó que esas listas a veces, aparecen con inesperados cambios en las posiciones. Pero con semejante y tan estruendoso caso como el de “Chocolate”, quién se atrevería a hacerlo. Aunque este expediente ya ha tenido varios sinsabores y fallos controvertidos. 

Rigau hace 14 meses que está detenido, más precisamente, desde septiembre de 2023, cuando fue sorprendido con 48 tarjetas de débito de empleados fantasma de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

La Casación bonaerense, con sede en La Plata ya había dispuesto concederle esta morigeración en octubre pasado. Ayer, el juez Atencio dispuso dejar “firme” ese resolutorio, por la falta de presentación de un recurso de queja ante la Suprema Corte bonaerense de parte del Ministerio Público Fiscal bonaerense. 

Además, tampoco apeló el fiscal de Estado, Hernán Gómez, que está presentado como particular damnificado en esta causa, donde se investiga una estafa a las arcas provinciales que lleva 22 años, de acuerdo a la investigación judicial impulsada por la fiscal penal de La Plata, Betina Lacki.

La carencia o ausencia de tobilleras o pulseras electrónicas fue informada por Capital 24, precisamente, en el marco de esta resonante causa. En el expediente, también solicitaron la prisión domiciliaria los otros dos imputados, Claudio Albini y su hijo, el ex concejal Facundo Albini. El primero está procesado como jefe de la asociación ilícita, el otro también le daba órdenes a Rigau, y además está apuntado en una segunda causa, que tramita en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta, por esquemas de empleados presta nombres en la Municipalidad de La Plata.

En el caso de Claudio Albini, su defensa esgrime el tema de la edad, tiene 68 años, y aspectos vinculados a su salud. En lo que respecta a su hijo Facundo, su abogado planteó que debe colaborar con la manutención de su hija menor. 

Por el momento, y hasta tanto se terminen de definir tanto las situaciones procesales de los Albini como la existencia de la tobillera electrónica para Rigau, los tres seguirán detenidos bajo prisión preventiva en la Alcaidía Roberto Petinatto ubicada en la localidad de Lisandro Olmos.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

REGIÓN31/10/2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Lo más visto
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.