
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Los trabajos serán llevados a cabo en forma conjunta por el Gobierno bonaerense y el local. La inauguración estuvo a cargo del intendente Alak y el subsecretario de Educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza. Aseguran que la inversión es la más alta de las últimas décadas.
Zona Capital 07/01/2025Ayer se puso en marcha el plan de obras en 80 escuelas de nuestra ciudad, con lo cual se busca mejorar los espacios educativos con obras de infraestructura estratégicas, mediante una ceremonia que estuvo encabezada por el intendente Julio Alak y el subsecretario de educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza.
La actividad se desarrolló en la Escuela Primaria N° 35, que comparte el edificio con la Escuela Secundaria N°51, ubicadas en 90 y 155 del barrio de Arana.
“Es un plan de inversión muy importante, que realizamos con el Fondo Educativo, para dar respuesta a las necesidades más urgentes que existen en materia edilicia y mejorar, de esta manera, el sistema educativo en nuestra ciudad”, expresó Alak.
Según se informó, el plan prevé la puesta en valor durante la temporada veraniega de los primeros 80 edificios que tienen diversos problemas de infraestructura. Estos colegios intervenidos a partir del Fondo Educativo constituyen una primera etapa del plan, que prevé sumar otras 20 instituciones educativas próximamente.
Para ello, se llevará adelante una inversión de ocho mil millones de pesos, “la más alta de las últimas décadas”, destacaron en el Municipio. Las obras previstas abarcan tres ítems: ampliación, refacción y gas.
En ese sentido, las ejecuciones incluyen distintas tareas, entre ellas refuerzos estructurales de hormigón armado, impermeabilización de cubiertas, la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas y ventanas; la limpieza de desagües cloacales, la reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, con reemplazo de artefactos; y la provisión y colocación de equipos de aire acondicionado.
También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones y señalética; y la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre otras.
Cuatro zonas
Cabe destacar que el viernes 6 de diciembre de 2024 se concretó la apertura de sobres de la licitación y las obras se ejecutarán a partir de una división de cuatro zonas de 20 establecimientos cada una.
La primera abarca a instituciones de Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón y Arturo Seguí; y la segunda, del casco urbano, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells y Ringuelet.
El tercer segmento incluye establecimientos de Villa Elvira, Arana, el casco urbano, Los Hornos y Altos de San Lorenzo; y el cuarto, de Abasto, Los Hornos, Lisandro Olmos, Arana, Melchor Romero, Etcheverry y El Peligro.
Las obras en las escuelas:
• Abasto: Esc. Agraria 1, EES 38, EP 26, EP 57, EP 70, JI 930
• Altos de San Lorenzo: EE 532, ES 45
• Ángel Etcheverry: ES 61
• Arana: EP 35, EP 46, ES 43
• Arturo Seguí: Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº1 Extensión Algarrobas
• Casco Urbano: EE 514. EE 526, EE 527, EE 531, EE 534, EET 6 ext 0260, EP 102, EP 62, ES 13, ES 26, ES 34, ES 46, ES 52, JI 901, JI Municipal Nº12 Dardo Rocha
• City Bell: EP 44, EP 69, ES 15, ES 42, JI 911, JI 942, JM Municipal Islas Malvinas
• El Peligro: EP 77, JI 990
• El Rincón: Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº1
• Joaquín Gorina: EP 92, ES 37
• José Hernández: EP 107, EP 41, JI 928
• Melchor Romero: EE 529, EP 75, ES 84, JI 987
• Lisandro Olmos: EP 48, JI 927, JI 947
• Los Hornos: EP 28, EP 72, EP 83, ES 3, ES 49, ES 53, ES Adultos 456, Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº2, JI 972
• Manuel B. Gonnet: ES 59, ES 75
• Ringuelet: JI Municipal Nº6 Hugo Stunz
• Tolosa: EET 8, EP 30, ES 50
• Villa Castells: Casa del Niño A.M.A.D
• Villa Elisa: EE 536, EET 2, EP 17, ES 28
• Villa Elvira: EET 5, EP 125, EP 27, EP 59, ES 55, ES 81, ESC. Pedagógica Provincial Municipal Nº2 Barrio Jardín, JI 975, JI Municipal Villa Elvira Nº 2, JI Municipal Nº11 Villa Montoro.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.