
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Los trabajos serán llevados a cabo en forma conjunta por el Gobierno bonaerense y el local. La inauguración estuvo a cargo del intendente Alak y el subsecretario de Educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza. Aseguran que la inversión es la más alta de las últimas décadas.
Zona Capital 07/01/2025Ayer se puso en marcha el plan de obras en 80 escuelas de nuestra ciudad, con lo cual se busca mejorar los espacios educativos con obras de infraestructura estratégicas, mediante una ceremonia que estuvo encabezada por el intendente Julio Alak y el subsecretario de educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza.
La actividad se desarrolló en la Escuela Primaria N° 35, que comparte el edificio con la Escuela Secundaria N°51, ubicadas en 90 y 155 del barrio de Arana.
“Es un plan de inversión muy importante, que realizamos con el Fondo Educativo, para dar respuesta a las necesidades más urgentes que existen en materia edilicia y mejorar, de esta manera, el sistema educativo en nuestra ciudad”, expresó Alak.
Según se informó, el plan prevé la puesta en valor durante la temporada veraniega de los primeros 80 edificios que tienen diversos problemas de infraestructura. Estos colegios intervenidos a partir del Fondo Educativo constituyen una primera etapa del plan, que prevé sumar otras 20 instituciones educativas próximamente.
Para ello, se llevará adelante una inversión de ocho mil millones de pesos, “la más alta de las últimas décadas”, destacaron en el Municipio. Las obras previstas abarcan tres ítems: ampliación, refacción y gas.
En ese sentido, las ejecuciones incluyen distintas tareas, entre ellas refuerzos estructurales de hormigón armado, impermeabilización de cubiertas, la elaboración de contrapisos y revestimientos; la reparación de pisos, veredas, puertas y ventanas; la limpieza de desagües cloacales, la reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, con reemplazo de artefactos; y la provisión y colocación de equipos de aire acondicionado.
También trabajos de pintura y carpintería; la extensión de la red de agua corriente; la colocación de matafuegos, cristales, espejos, vidrios, bicicleteros, bancos, cestos de residuos, macetones y señalética; y la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; entre otras.
Cuatro zonas
Cabe destacar que el viernes 6 de diciembre de 2024 se concretó la apertura de sobres de la licitación y las obras se ejecutarán a partir de una división de cuatro zonas de 20 establecimientos cada una.
La primera abarca a instituciones de Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón y Arturo Seguí; y la segunda, del casco urbano, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells y Ringuelet.
El tercer segmento incluye establecimientos de Villa Elvira, Arana, el casco urbano, Los Hornos y Altos de San Lorenzo; y el cuarto, de Abasto, Los Hornos, Lisandro Olmos, Arana, Melchor Romero, Etcheverry y El Peligro.
Las obras en las escuelas:
• Abasto: Esc. Agraria 1, EES 38, EP 26, EP 57, EP 70, JI 930
• Altos de San Lorenzo: EE 532, ES 45
• Ángel Etcheverry: ES 61
• Arana: EP 35, EP 46, ES 43
• Arturo Seguí: Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº1 Extensión Algarrobas
• Casco Urbano: EE 514. EE 526, EE 527, EE 531, EE 534, EET 6 ext 0260, EP 102, EP 62, ES 13, ES 26, ES 34, ES 46, ES 52, JI 901, JI Municipal Nº12 Dardo Rocha
• City Bell: EP 44, EP 69, ES 15, ES 42, JI 911, JI 942, JM Municipal Islas Malvinas
• El Peligro: EP 77, JI 990
• El Rincón: Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº1
• Joaquín Gorina: EP 92, ES 37
• José Hernández: EP 107, EP 41, JI 928
• Melchor Romero: EE 529, EP 75, ES 84, JI 987
• Lisandro Olmos: EP 48, JI 927, JI 947
• Los Hornos: EP 28, EP 72, EP 83, ES 3, ES 49, ES 53, ES Adultos 456, Esc. Pedagógica Provincial Municipal Nº2, JI 972
• Manuel B. Gonnet: ES 59, ES 75
• Ringuelet: JI Municipal Nº6 Hugo Stunz
• Tolosa: EET 8, EP 30, ES 50
• Villa Castells: Casa del Niño A.M.A.D
• Villa Elisa: EE 536, EET 2, EP 17, ES 28
• Villa Elvira: EET 5, EP 125, EP 27, EP 59, ES 55, ES 81, ESC. Pedagógica Provincial Municipal Nº2 Barrio Jardín, JI 975, JI Municipal Villa Elvira Nº 2, JI Municipal Nº11 Villa Montoro.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.