
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Elecciones a intendente de La Plata
REGIÓN31/10/2023El actual jefe comunal y el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense interpretaron de manera opuesta el resultado del escrutinio definitivo de ayer, que se realizó en el Pasaje Dardo Rocha. Juntos por el Cambio pidió la apertura de mesas.
De uno y otro lado del mostrador. Así parecen estar el actual intendente, Julio Garro (Juntos por el Cambio); y quien pretende arrebatarle el sillón para comenzar a gobernar la ciudad a partir del 10 de diciembre, Julio Alak (Unión por la Patria): ambos se adjudican el triunfo de las elecciones del 22 de octubre, con la salvedad de que el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense anunció a los cuatro vientos su victoria.
Efectivamente, ante decenas de militantes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos manifestó ayer por la tarde que terminado el escrutinio definitivo “la Justicia Federal y la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires están confirmando que Unión por la Patria está ganando en la ciudad”.
El definitivo de nativos comenzó ayer por la mañana en el Pasaje Dardo Rocha, mientras que en el Hipódromo se realizó el de extranjeros. En el primero, resultó ganador Julio Garro por una diferencia de cuatro mil votos, mientras que en las 152 mesas de extranjeros Alak ganó la elección con el 50,92 por ciento de los sufragios contra el 27,88 de Julio Garro, el 17,7 de Luciano Guma (La Libertad Avanza) y el 3,5 del Frente de Izquierda (que postuló a Luana Simioni).
Tensión
Como se preveía, en este último recuento escaló la tensión. Allí, Juntos pidió abrir 15 urnas pero la Justicia sólo permitió la apertura de diez. Se abrieron cinco pero como no se registraron irregularidades se decidió parar ahí. De todas formas, hasta este martes a las 18 horas ambas partes pueden solicitar apertura de urnas.
Hasta el cierre de esta edición, Garro no había reconocido el triunfo y desde su entorno señalaban que había que esperar la definición de la Justicia sobre las urnas observadas. El que sí se manifestó públicamente a través de X fue el exconcejal del PRO, Julio Irurueta: “Es falso que ya ganó Alak. Están queriendo robar la elección en un escritorio. Aún hay casi 100 urnas en discusión que deberán analizar la Justicia Electoral junto con los apoderados de las dos listas. Esa es la verdad, por más que quieran instalar otra realidad”, sostuvo.
Según Juntos, si bien en las mesas de extranjeros ganó el ministro de Justicia por 10.946 votos contra 5.997 de Garro, una diferencia de 4.949, en las mesas de nativos, con el 97.58% escrutado, Garro sacó 156.975 y Alak 151.279, una diferencia de 5.696 votos, motivo por el cual, según el oficialismo local, la diferencia total es de 747 votos a favor del actual intendente.
Aperturas e impugnaciones
Por otro lado, Juntos por el Cambio también está pidiendo la apertura de 27 mesas y hasta este martes a las 18 horas cuenta con la posibilidad legal de requerir más aperturas.
A la par, están las impugnaciones realizadas en las mesas de extranjeros (27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia y 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades).
Comunicado de Juntos
Por la tarde, la mesa local de Juntos por el Cambio dio a conocer la información oficial con la que contaba en relación al escrutinio definitivo.
- Mesas de extranjeros: 152 mesas, escrutado el 100%
* Alak: 10.946 votos
* Garro: 5.997 votos
Diferencia: 4.949 votos en favor de Alak
- Mesas de nativos: 1653 mesas, escrutado el 97.58% (1613)
* Garro: 156.975 votos
* Alak: 151.279 votos
Diferencia: 5.696 votos en favor de Garro
“La diferencia total es a favor del intendente Julio Garro por 747 votos”, aseguraron en JxC, para de inmediato dar a conocer las observaciones que plantearon a la Justicia Electoral.
* 27 mesas cuentan con pedidos de apertura de urnas que deberá resolver si se abren o no por la Junta Electoral.
* Los equipos técnicos están trabajando dado que hasta mañana (por hoy) a las 18 horas cuentan con la posibilidad legal de requerir más aperturas.
* A la par, se está a la espera de la resolución de la Junta Electoral de la Provincia sobre las impugnaciones realizadas en las mesas de extranjeros (27 pedidos de nulidad por irregularidades, 13 pedidos de apertura por cambios de tendencia, 4 pedidos de apertura por actas firmadas en disconformidad por padecer irregularidades).
Felicitaciones por el triunfo
No obstante las discusiones por el resultado del escrutinio definitivo, varios funcionarios y dirigentes políticos salieron ayer a felicitar al actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, quien destacó que “las y los vecinos eligieron un proyecto político que va a volver a poner en valor la capital de la provincia”.
“Eligieron la integración regional para tener una ciudad productiva, con obra pública, desarrollo, trabajo y oportunidades para todos y todas”, agregó Kicillof.
Por último, el gobernador expresó: “¡Felicitaciones al intendente electo @Julio_Alak por esta victoria histórica para las y los platenses!”.
También felicitó al exintendente platense (quien como se sabe encabezó el Gobierno comunal entre los años 1991 y 2007) el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, manifestando que “revertirá los años de atraso y abandono a los que fueron sometidos los y las platenses”.
En la misma sintonía se manifestó el presidente la Nación, Alberto Fernández, quien manifestó estar “convencido” de que “su amplia experiencia le permitirá hacer un gran trabajo garantizando igualdad y desarrollo para las y los platenses”.
Reparto de bancas
Culminada la elección del intendente, restará saber quiénes serán los concejales electos. Si serán cinco para Juntos y Unión por la Patria y dos para los liberales, o cinco para el ganador, cuatro para el segundo y tres para los liberales. En cualquiera de los dos escenarios, el nuevo oficialismo quedará con minoría en el recinto, que se compone de 24 bancas.
En la actualidad, el Concejo Deliberante está integrado por 14 bancas de Juntos por el Cambio y 10 del Frente de Todos. La presidencia es ejercida por el oficialista Darío Ganduglia.
Lo mismo con los senadores, que hasta el pasado domingo 22 de octubre eran Florencia Saintout, Pedro Borghini por Unión por la Patria, y Marcelo Leguizamón por Juntos.
Saludos a 40 años del triunfo de Alfonsín
Ayer se cumplieron 40 años de las elecciones generales que consagraron al radical Raúl Alfonsín como presidente de la Nación, en lo que sería el retorno de la democracia en nuestro país tras los siete y oscuros años de dictadura militar.
En relación a ese acontecimiento, tanto el intendente Garro como el ministro Alak expresaron sus respectivos mensajes en sus cuentas de redes sociales:
“Hoy celebramos los 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín y el resurgimiento definitivo de la democracia para siempre! Gracias por el patriotismo, la valentía y el compromiso para devolverle la paz a todos los argentinos”, dijo el actual jefe comunal.
En tanto, el funcionario bonaerense escribió: “Hoy hace 40 años que Raúl Alfonsín fue elegido Presidente tras siete años de dictadura militar. Aquella jornada marcó un antes y un después para la historia argentina. El pueblo vivía la restauración de la Democracia y la recuperación del Estado de Derecho”.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.