
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
El partido Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires anunció que llegó a un acuerdo con la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico para que encabece la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas.
REGIÓN04/02/2025Según la organización, que tiene como referente en La Plata a Ricardo Bayés, el objetivo es "darle a los bonaerenses una alternativa liberal, republicana y democrática".
Tras el adelanto de su candidatura, Talerico visitará este miércoles a las 18:30 la capital bonaerense, donde estará acompañada por las máximas autoridades del partido, entre los cuales se destacan su presidente Hugo Bontempo y el propio Bayés.
Según pudo saber Capital 24, el evento se realizará en la sede de la Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales y Construcción, ubicada en la calle 55 N° 737 entre 9 y 10.
Sobre María Eugenia Talerico
Es abogada penalista experta en temas de integridad financiera, lavado de activos y financiación del terrorismo. Ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera Argentina (UIF) (2016-2020) y vice de la ONG Será Justicia.
Tiene participación académica en la cátedra de Derecho Penal Parte General de la Universidad de Belgrano y participa como docente en distintos Programas de “Prevención del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo” de la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Buenos Aires, así como en el Seminario de Ética para estudiantes de abogacía, de la Universidad Católica Argentina.
Representó a la UIF ante contrapartes extranjera (UIFs) y otras autoridades del exterior en reuniones de alto nivel en asuntos ALA/CFT y otros temas estratégicos, así como en organizaciones y grupos internacionales (GAFI/GAFILAT/GRUPO EGMONT/ OCDE/ OEA/ G20, entre otros).
En 2018 formó parte del equipo que organizó la reunión de Grupos de Trabajo del Grupo Egmont y la de Jefes de UIF de Egmont, en la ciudad de Buenos Aires.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.