
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La Major League Soccer (MLS) ha experimentado un crecimiento constante desde su fundación en 1996.
Actualidad04/02/2025Ha expandido el número de equipos (de 10 en su inicio a 29 en 2024), aumentado su audiencia y atraído figuras internacionales como Lionel Messi, lo cual ha fortalecido el ecosistema del fútbol profesional en el país.
El fútbol en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, reflejado en diversas métricas:
Incremento de aficionados: Un informe de For Soccer reveló que el número de personas que se aficionaron al fútbol en los últimos cinco años aumentó en un 57%. Además, en 2023, este número creció hasta un 400% en comparación con el año anterior. Aclara Andrea Guidi Carrillo, Ceo de Euromericas Sport Marketing USA.
La Asistencia a los estadios: En la temporada más reciente, 13.454.295 personas asistieron a los partidos de la Major League Soccer (MLS), lo que representa un incremento del 12% respecto a 2023 y del 22% en comparación con 2022.
Popularidad del fútbol: Según datos de Euromericas Sport Marketing USA, entre 2012 y 2019, la base de aficionados al fútbol en Estados Unidos creció un 72%, alcanzando aproximadamente 94 millones de seguidores. Crecimiento de la MLS: En los últimos cuatro años, la MLS ha visto un aumento del 138% en sus ingresos, reflejando su consolidación y atractivo en el mercado deportivo estadounidense.
Liga femenina en auge: La National Women’s Soccer League (NWSL) también ha mostrado un notable crecimiento, vendiendo derechos televisivos por 240 millones de dólares hasta 2027 y superando los dos millones de espectadores en los estadios durante la última temporada.
Estados Unidos ha sido sede de torneos importantes como el Mundial de 1994, y será anfitrión del Mundial de 2026 junto a México y Canadá. Además, el Mundial Femenino de 1999, con la icónica victoria de la selección estadounidense, marcó un antes y un después en el fútbol femenino.
Cada vez más jóvenes estadounidenses eligen el fútbol como su deporte principal, gracias al desarrollo de academias como las de clubes, Esto ha resultado en una generación de jugadores competitivos a nivel internacional.
Las marcas han visto en el fútbol un negocio rentable. Apple firmó un contrato de $2.500 millones con la MLS para la transmisión global de partidos, mientras que cadenas como NBC, ESPN y FOX han incrementado su cobertura de la Premier League, LaLiga y la Champions League. Marca Andrea Guidi Carrillo.
La selección masculina ha aumentado su nivel con jugadores en ligas top de Europa, mientras que la selección femenina es una potencia mundial con múltiples títulos y una fuerte presencia mediática.
Estos datos evidencian el ascenso del fútbol en Estados Unidos, consolidándose como un deporte de creciente relevancia y popularidad en el país. Concluye Gerardo Molina Experto mundial y Presidente de Euromericas Sport Marketing
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
En un capítulo más de idas y vueltas tanto administrativas como judiciales, ayer se puso marcha atrás al decreto que ordenaba reubicar la Zona Roja de La Plata que se encuentra en inmediaciones de Plaza Matheu, barrio El Mondongo, a la zona del Paseo del Bosque.
Ayer, en el marco de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad (ver Página 3), se produjo una polémica a partir de las fuertes declaraciones del concejal Lucas Lascours sobre la crisis del comercio local.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.