Un senador platense se sumó al pedido a Kicillof para que convoque al Consejo de Seguridad

Ante la ola de inseguridad que afecta a varios distritos del Conurbano bonaerense y de la cual nuestra región no está exenta, senadores bonaerenses que integran el bloque Pro en la Legislatura bonaerense le pidieron ayer al gobernador Axel Kicillof, mediante un proyecto de declaración, que convoque de manera urgente al Consejo de Seguridad Provincial.

REGIÓN05/02/2025
4 PRINCIPAL

Ya son de público conocimiento los hechos delictivos que conmocionaron a los bonaerenses y la ola de inseguridad parece no detenerse. 

Con respecto al proyecto de declaración, uno de los firmantes del mismo es el senador provincial de nuestra ciudad Marcelo Leguizamón, quien tuvo un rol destacado durante la gestión del intendente Julio Garro entre los años 2015 y 2023. 

En esta ocasión, el pedido a Kicillof fue presentado junto a integrantes de su bloque, como ser Christian Gribaudo, Aldana Ahumada y Yamila Alonso.

“La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires. Los hechos delictivos se han incrementado en distintas localidades, generando temor e incertidumbre en los vecinos bonaerenses”, sostuvo el legislador platense. 

Seguidamente, manifestó que “es imprescindible que el Estado provincial tome un rol activo y urgente en la implementación de políticas públicas eficaces para la prevención y el combate del delito”.

“La participación de todos los sectores y actores implicados en la seguridad es clave para diseñar respuestas integrales y eficientes en una provincia que se está desangrando”, expresó Leguizamón.

 

Qué dice el proyecto de declaración

 

"La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires declara la necesidad de instar al Poder Ejecutivo a convocar de manera urgente al Consejo Provincial de Seguridad Pública en virtud de la gravedad de la situación de inseguridad que padecen los bonaerenses, con el fin de adoptar medidas concretas y efectivas para abordar esta problemática", señala el texto ingresado ayer a la Mesa de Entradas de la mencionada dependencia legislativa. 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.