El Arzobispo de La Plata, preocupado por chicos de nuestra ciudad “a los que les cuesta ir a la escuela”

Lo dijo en el marco de una misa en la Catedral para dar inicio al Jubileo de la Educación. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; funcionarios del Municipio y autoridades universitarias. Pidió a los presentes “educar para el diálogo y la humanización”.

Zona Capital 18/02/2025
3 PRINCIPAL

Monseñor Gustavo Carrara encabezó ayer una misa en la Catedral de nuestra ciudad para dar inicio al Jubileo de la Educación. De la misma participaron autoridades y docentes de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y los colegios pertenecientes a la Junta Regional de Educación Católica (JUREC).

“En muchos barrios populares de la Arquidiócesis de La Plata hay chicos a los que les cuesta ir a la escuela, no debemos criticar ni echar culpas, debemos comprometernos para ver qué podemos hacer para que ellos puedan estudiar”, señaló Carrara.

Además, el Arzobispo de La Plata se refirió a la educación desde sus comienzos hasta la universidad y mencionó la importancia de fomentar “la cultura del respeto al prójimo, del diálogo”.
“No debemos refugiarnos en falsos fanatismos que anulan al otro. Hay que educar siempre para el diálogo, la humanización, porque eso crea puentes, es esperanza”, agregó Carrara.

Además, el Arzobispo platense explicó que “el Evangelio de hoy en el contexto jubilar se lo puede tomar como una invitación a leer los signos de los tiempos, a recibir la vida como se presenta, a reconocer que las ideas se debaten, pero la realidad se discierne”.

“Es así que nuestros ámbitos educativos pueden ser un taller donde se aprenda el arte del discernimiento de los signos de los tiempos, y a la vez en ellos se asuma el desafío de buscar cómo transformarlos en signos de esperanza”, agregó el representante de la Iglesia Católica.

Estuvieron presentes durante la ceremonia el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Carlos Bonicatto; la subsecretaria de Educación de la Comuna de La Plata, Yamila Olariaga; la presidenta de la Junta Regional de Educación Católica, Alejandra Zamuner; la rectora de la Universidad Católica de La Plata, Rita Gajate; la rectora de la Universidad del Este, María de las Mercedes Reitano, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Luis Ricci.

Por último, vale destacar que la jornada continuó en el Colegio Estrada, donde docentes y equipos de trabajo participaron de un encuentro formativo en el que se abordaron los desafíos educativos para este nuevo año.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Zona Capital 17/04/2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

Lo más visto
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.