
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Los deportes mueven millones de dólares, eso no es ninguna novedad. Y que cada país tiene los suyos predilectos, tampoco.
Actualidad19/02/2025El fútbol en España, Argentina o Brasil; el baseball en Estados Unidos, junto con el baloncesto; el hockey en Canadá, y un largo etcétera. Pero no estamos tan acostumbrados a que una nueva disciplina irrumpa en nuestras vidas en poco tiempo y se consolide a nivel internacional.
Hablamos del fenómeno de la UFC, un deporte que enfrenta a luchadores en un octágono y en el que en escasas ocasiones se llega al final del combate con uno de ellos en pie, el negocio millonario es el de la UFC, una federación cuyas siglas significan Ultimate Fighting Championship, algo así como el campeonato del mejor luchador, sea cual sea su estilo o disciplina de lucha.
La UFC nació en el año 1993, cuando las MMA ya llevaban algunos años funcionando (aunque entonces se las conocía como Vale Tudo), y uno de sus fundadores fue un miembro de la familia Gracie, una estirpe de peleadores brasileños de Jiu-jitsu. No obstante, no sería hasta finales de la primera década de los 2000 cuando se conseguiría crear una importante expectación y repercusión mundial alrededor de este deporte, gracias a la promoción de sus combates y sus luchadores estrella. Detalla la empresa líder mundial en marketing deportivo Euromericas Sport Marketing
Sus promociones, los contendientes que caldean el ambiente antes de cada combate, el uso de las redes sociales y la absorción de algunas federaciones menores (como WEC o Strikeforce) que le creaban competencia han sido algunas de las acciones que han hecho que hoy sus combates lleguen a más de mil millones de hogares en el mundo. No es de extrañar, con tal evolución, que en 2016 fuese comprada por parte de la agencia WME-IMG por la astronómica cifra de 4 mil millones de dólares.
Saber tejer grandes alianzas también ha sido una de las claves de este fenómeno de éxito. No se trata solo de los convenios a los que ha llegado con algunas de las principales televisiones, también están los acuerdos con empresas punteras, que le han otorgado prestigio como marca y le reportan una visibilización internacional. Se trata, al fin y al cabo, de una simbiosis, una suerte de sinergia que reporta beneficios a ambas partes por igual.
Los eventos de la UFC han registrado la mayor subida porcentual en 2023, con un aumento del 44%, hasta 368 millones de dólares, gracias a la mejora de la venta de entradas y el aumento de las tarifas de las sedes. En los últimos trimestres, la empresa ha hecho hincapié en conseguir que las ciudades anfitrionas contribuyan a sufragar el coste de los eventos. Explica Gerardo Molina Pionero mundial en Sport Business
Las ventas de patrocinios aumentaron un 28% hasta 496 millones de dólares, mientras que la mayor parte del aumento en dólares de las ventas de 2023 procedió de los derechos de los medios de comunicación de la UFC, su mayor fuente de ingresos, que aumentó un 22% hasta 1.870,6 millones de dólares en el año.
De hecho, con esos citados 6.000 millones de dólares, el valor de la UFC supera con creces a las marcas deportivas más reconocidas. Sin alejarse de la NBA, el equipo más valioso de la competición norteamericana son los New York Knicks, con 3.600 millones de dólares. 400 millones de dólares menos que la UFC. Detalla Molina
Es más, el valor promedio de una franquicia de la NBA ronda los 1.650 millones de dólares. Menos de la mitad que la UFC, y eso que el pasado mes de febrero, por primera vez en la historia, todos los equipos de la NBA superaron los 1.000 millones de dólares de valor.
Trasladando esto al terreno del fútbol, la UFC tiene un valor mayor que el de los cinco equipos de fútbol más valiosos del mundo juntos : Manchester United -831,6 millones de dólares-, Real Madrid -829,5 millones-, Barcelona -797,22 millones-, Bayern de Múnich -722,8 millones- y Manchester City -648,9 millones-.
Toda una cultura del espectáculo convertida en el modelo mas rentable del mundo. Concluye Gerardo Molina
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.