UFC, la competición de 6.000 millones que vale más que los cinco grandes clubes de fútbol

Los deportes mueven millones de dólares, eso no es ninguna novedad. Y que cada país tiene los suyos predilectos, tampoco.

Actualidad19/02/2025
5db766ac-b16a-41c0-aac7-3b445065c645

El fútbol en España, Argentina o Brasil; el baseball en Estados Unidos, junto con el baloncesto; el hockey en Canadá, y un largo etcétera. Pero no estamos tan acostumbrados a que una nueva disciplina irrumpa en nuestras vidas en poco tiempo y se consolide a nivel internacional.

Hablamos del fenómeno de la UFC, un deporte que enfrenta a luchadores en un octágono y en el que en escasas ocasiones se llega al final del combate con uno de ellos en pie, el negocio millonario es el de la UFC, una federación cuyas siglas significan Ultimate Fighting Championship, algo así como el campeonato del mejor luchador, sea cual sea su estilo o disciplina de lucha.

La UFC nació en el año 1993, cuando las MMA ya llevaban algunos años funcionando (aunque entonces se las conocía como Vale Tudo), y uno de sus fundadores fue un miembro de la familia Gracie, una estirpe de peleadores brasileños de Jiu-jitsu. No obstante, no sería hasta finales de la primera década de los 2000 cuando se conseguiría crear una importante expectación y repercusión mundial alrededor de este deporte, gracias a la promoción de sus combates y sus luchadores estrella. Detalla la empresa líder mundial en marketing deportivo Euromericas Sport Marketing

Sus promociones, los contendientes que caldean el ambiente antes de cada combate, el uso de las redes sociales y la absorción de algunas federaciones menores (como WEC o Strikeforce) que le creaban competencia han sido algunas de las acciones que han hecho que hoy sus combates lleguen a más de mil millones de hogares en el mundo. No es de extrañar, con tal evolución, que en 2016 fuese comprada por parte de la agencia WME-IMG por la astronómica cifra de 4 mil millones de dólares.

Saber tejer grandes alianzas también ha sido una de las claves de este fenómeno de éxito. No se trata solo de los convenios a los que ha llegado con algunas de las principales televisiones, también están los acuerdos con empresas punteras, que le han otorgado prestigio como marca y le reportan una visibilización internacional. Se trata, al fin y al cabo, de una simbiosis, una suerte de sinergia que reporta beneficios a ambas partes por igual.

Los eventos de la UFC han registrado la mayor subida porcentual en 2023, con un aumento del 44%, hasta 368 millones de dólares, gracias a la mejora de la venta de entradas y el aumento de las tarifas de las sedes. En los últimos trimestres, la empresa ha hecho hincapié en conseguir que las ciudades anfitrionas contribuyan a sufragar el coste de los eventos. Explica Gerardo Molina Pionero mundial en Sport Business

 

Las ventas de patrocinios aumentaron un 28% hasta 496 millones de dólares, mientras que la mayor parte del aumento en dólares de las ventas de 2023 procedió de los derechos de los medios de comunicación de la UFC, su mayor fuente de ingresos, que aumentó un 22% hasta 1.870,6 millones de dólares en el año.

 

De hecho, con esos citados 6.000 millones de dólares, el valor de la UFC supera con creces a las marcas deportivas más reconocidas. Sin alejarse de la NBA, el equipo más valioso de la competición norteamericana son los New York Knicks, con 3.600 millones de dólares. 400 millones de dólares menos que la UFC. Detalla Molina

 

Es más, el valor promedio de una franquicia de la NBA ronda los 1.650 millones de dólares. Menos de la mitad que la UFC, y eso que el pasado mes de febrero, por primera vez en la historia, todos los equipos de la NBA superaron los 1.000 millones de dólares de valor.

 

Trasladando esto al terreno del fútbol, la UFC tiene un valor mayor que el de los cinco equipos de fútbol más valiosos del mundo juntos : Manchester United -831,6 millones de dólares-, Real Madrid -829,5 millones-, Barcelona -797,22 millones-, Bayern de Múnich -722,8 millones- y Manchester City -648,9 millones-.

 

Toda una cultura del espectáculo convertida en el modelo mas rentable del mundo. Concluye Gerardo Molina


 

 

 

Te puede interesar
851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.