
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Desde la Casación bonaerense en La Plata, dos jueces le ratificaron la pena. En el juicio oral había sido absuelto. Queda la revisión en la Corte. El viudo Carrascosa dijo que “es difícil ser feliz, María Marta no está”.
Actualidad20/02/2025Dos jueces de nuestra ciudad que integran la Casación bonaerense -máxima autoridad penal en la Provincia- confirmaron ayer la condena a prisión perpetua contra el vecino del country El Carmel, Nicolás Pachelo, por el asesinato de María Marta García Belsunce. Se trata de los magistrados Manuel Bouchoux y Fernando Mateos.
De esta manera, ambos magistrados rechazaron los planteos de la defensa de Pachelo y confirmaron la condena que había sido impulsada por otra jueza platense, Florencia Budiño, en marzo del año pasado junto a su colega Fernando Mancini.
En el juicio oral, Pachelo había sido absuelto. La fiscalía apeló y la Sala II de la Casación les dio la razón. Contra esa resolución la defensa presentó una nueva apelación que en las últimas horas fue denegada por los jueces Bouchoux y Mateos de la Sala IV de la Casación.
A Pachelo le resta recurrir a la Corte de Provincia y de Nación. Lo que implica que la serie de recursos y apelaciones aun está viva. En un fallo de 114 fojas, los jueces Bouchoux y Mateos dijeron que “a fin de cuentas, el concurso de circunstancias o indicios considerados por los señores magistrados de la Sala II del Tribunal de Casación Penal [por Budiño y Mancini], ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia y según el curso ordinario y natural de las cosas, conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado importando una cadena de inferencias compuesta de un gran número de eslabones (hechos indiciarios) sobre los cuales no se ha evidenciado circunstancias invalidantes y cuya capacidad de rendimiento brinda sustento suficiente para poner el reproche de culpabilidad en manos del encartado”.
De este modo, la absolución de Pachelo quedó descartada. Para la Casación es quien asesinó a García Belsunce el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel, en Pilar. Le dispararon seis veces en la cabeza con un viejo revólver calibre 32.
Además, Pachelo, exvecino de la víctima, también fue condenado por seis robos ocurridos entre 2017 y 2018 en el Tortugas Country Club de Pilar, y en los barrios privados Abril y El Carmencito, de Hudson, en Berazategui. Entonces le aplicaron nueve años y seis meses de prisión.
Pachelo tiene hoy 48 años. Es hijo de uno de los fundadores de El Carmel. Desde el comienzo de la causa estuvo apuntado por los García Belsunce. En el primer juicio varios testigos dijeron que María Marta le tenía miedo.
Ayer, los jueces de la Casación remarcaron que “Pachelo acometió a María Marta García Belsunce con un arma de fuego cargada, apuntó de cerca y le terminó disparando seis proyectiles hacia una zona vital. Accionar que desarrolló en atención a la resistencia opuesta por la víctima -demostrada por los golpes que en vida recibió- para procurar su impunidad y evitar ser reconocido, en tanto se trataba del vecino”.
En tanto, Carlos Carrascosa, de 80 años, viudo de María Marta, quien estuvo preso por el crimen de su esposa y luego fue absuelto, tras enterarse de la condena confirmada a Pachelo, expresó “es un volver a vivir a los 80". Es el fallo que “más esperaba.
“Es una alegría tan rara, porque es como la mezcla: lo pedí, lo trabajé, hice todo lo posible para que pasara, pero María Marta no está. Sé que debe estar ahora más tranquila. Pero, de todas formas, es muy difícil ser feliz cuando una tragedia termina, porque la tragedia no se olvida”, precisó Carrascosa.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.