Comenzaron a juzgar en La Plata a un hombre que quemó a toda su familia y asesinó a su pareja

El debate oral se desarrolla mediante la modalidad de juicio por jurados. Ventila un trágico incendio que dejó cinco víctimas, dos fatales y tres con heridas de extrema gravedad. Para la fiscalía, la condena debe ser perpetua. La defensa alega un hecho accidental.

Zona Capital 21/02/2025
15 PRINCIPAL a

“Chispita” es el apodo o alias del acusado Eduardo Gastón Maffuche. El hombre se sentó ayer en el banquillo y comenzó a ser juzgado por un jurado popular a cargo del juez Emir Caputo Tártara en el fuero penal de 8 y 56. A “Chispita” se lo sindica por haber prendido fuego a toda su familia. En ese incendio perdió la vida su pareja, Mariela Vanesa Cajal. Y uno de sus hijos, el mayor, Brian Natanael Aranda (23). 

Para el fiscal de juicio, Lucas Domsky, en este debate se intentará demostrar que el acusado cometió el fatídico incendio el 16 de agosto de 2019 con cinco víctimas, todas de su grupo familiar más íntimo. Dos de ellas fallecidas y tres con heridas gravísimas, que le provocaron incluso secuelas y traumas permanentes.

Además de los dos fallecidos, los otros tres, menores de edad, en aquel entonces -una nena- de 11, -un nene- 9 y -una nena- 6 años, sufrieron lesiones invalidantes como la amputación de extremidades y quemaduras lacerantes.

El juez Caputo Tártara, del Tribunal Oral IV de La Plata, instruyó a los jurados y las partes formularon los lineamientos iniciales. La defensora oficial, Gladys López, también desplegó su postura, alegando un eventual accidente. 

“Chispita” Maffuche enfrenta cargos por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por la utilización de un medio idóneo para crear un peligro en común", en perjuicio de su pareja, Mariela Cajal; "homicidio agravado por la utilización de un medio idóneo para crear un peligro en común", en perjuicio de Brian Natanael Aranda (hijo de su pareja), y "tentativa de homicidio doblemente agravado por la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común y alevosía", contra los tres hijos menores de la mujer fallecida. Por todos esos gravísimos delitos la pena única es la de prisión perpetua. 

Ayer dio su testimonio el hijo mayor de la víctima. Al momento de la tragedia no residía con su mamá. Ante el jurado ciudadano sostuvo que en medio del incendio Maffuche "se quedó inmóvil" y no ayudó en ningún momento para rescatar a las víctimas. 

En su relato, este testigo, añadió que Maffuche "maltrataba mucho" a su madre a quien recordó como "una persona muy buena y muy compañera". 

Hubo otros testigos que dieron cuenta de la violenta relación en la pareja. Julia Suárez, cuñada de la víctima, aseveró que la relación de pareja entre Mariela y “Chispita” Maffuche era conflictiva. 

A preguntar de la fiscalía, la testigo mencionó algunos antecedentes, detallando que la pareja “llevaba una mala relación”. Recordó que Mariela le había dicho que el acusado la golpeaba. Por último, la testigo reveló que este incendio "no fue un accidente, acá hay un asesino. Estuvo prófugo, se fue del hospital a la comisaría y se hizo pasar por Brian Aranda, mi sobrino, que estaba internado". El dato sería clave para la dilucidación del debate. 

Además de la cuñada, acercó su testimonio a la sala de audiencias una amiga de Mariela, Aldana Gosalé, quien se quebró en llantos desde el primer instante de su relato. “Ella estaba enamorada de él, en cambio él nunca la valoraba, la basureaba, le pegaba, de una piña le sacó un diente", reveló Aldana ante el atento jurado, confirmando también que para ella fue un hecho intencional y no un accidente, el registrado aquel fatídico 16 de agosto de 2019, en una vivienda de la localidad de Guernica, departamento judicial de La Plata.

Ayer, la fiscalía solicitó además a Aldana que aportara datos de la personalidad y del perfil de la víctima. “Mariela era una excelente amiga, una mamá ejemplar que daba todo por sus hijos". 

En otro tramo de su testimonio, la amiga de la víctima se preguntó ante el jurado popular “me gustaría preguntarle por qué lo hizo, por qué me sacó a mi amiga, arruinó una familia, ella le tenía miedo, le decía a todo que sí".

Aldana no fue la única amiga de Mariela en dar su versión, a viva voz. Isabel Vallejos también se refirió a los castigos y maltratos que el acusado le profería a Mariela. "Ella me contaba por mensajes que él la maltrataba, la amenazaba", precisó Isabel. 

Desde el inicio, el juez Caputo Tártara dirige este debate que se ventila con el sistema de juicio por jurado. Doce ciudadanos titulares y seis suplentes componen el tribunal popular. 

Te puede interesar
Lo más visto
GkzDlgnXUAAY8GN

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política 21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.