
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves su segunda sesión ordinaria del año, en cuyo sumario hay varios proyectos presentados por el oficialismo y la oposición, y un pedido de destitución o interpelación contra la Defensora Ciudadana local, Luciana Bártoli, electa en diciembre del año pasado por unanimidad de los 24 concejales.
REGIÓN26/03/2025
Este último pedido pertenece a la periodista y candidata a ocupar en su momento el puesto que hoy ostenta Bártoli, Rosario Castagnet, por entender que la funcionaria incumplió la Ordenanza 7854.
En su artículo 7, la norma le prohíbe al Defensor la actividad política partidaria y Bártoli es la actual vicepresidenta de la Unión Cívica Radical local.
Por otro lado, entre otras iniciativas que será parte de los debates de este semana, la concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) volverá a insistir en el recinto con su iniciativa para crear una plataforma destinada a la tramitación de licencias de conducir, de manera digital.
En tanto, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, que estuvo timbreando el sábado pasado en Capital Federal, presentará su propuesta para crear un Fondo Solidario de Asistencia al Municipio de Bahía Blanca, mientras que su par de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, hará lo propio para con uno para que sea aprobado por el cuerpo legislativo el Plan de “Reducción del Riesgo de Inundaciones”.
Del lado del radicalismo, el concejal Gustavo Staffolani presentará su propuesta para crear una plazoleta pública en el predio ubicado entre las calles 37 y 136, bajo el nombre “Sor María Ludovica”.
Finalmente, la concejal oficialista Micaela Maggio hará lo mismo con una iniciativa de su autoría para declarar de Interés Municipal el 15° Festival Latinoamericano de “Instalación de Software Libre”, a realizarse el 26 de abril del corriente año, en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.