“Mayor presencia policial” y “programas de prevención”: los pedidos de los vecinos de La Plata al Municipio y Provincia

Además de los reiterados reclamos que han hecho frentistas de distintos barrios de nuestra ciudad, están a la espera de respuestas luego del petitorio que hicieron llegar a Casa de Gobierno.

Zona Capital 26/03/2025
6 PRINCIPAL

En los últimos días se conoció, punto por punto, el petitorio que los vecinos de las distintas localidades de La Plata hicieron llegar a Gobernación, en pos de buscar una solución conjunta al problema de la inseguridad que los aqueja desde hace tiempo.

En este sentido, los frentistas dieron a conocer cuáles fueron los pedidos que le hicieron por escrito al gobernador Axel Kicillof, a quien le solicitaron tomar medidas preventivas frente a los hechos delictivos.

 

El pedido

 

El escrito comienza diciendo lo siguiente: “Mediante la presente, los representantes de asambleas barriales y asociaciones civiles, junto a vecinos de todos los barrios del partido de La Plata, le solicitamos tenga a bien leer y considerar nuestra preocupación”.

Y continúa: “La escalada de violencia e inseguridad que está golpeando nuestra comunidad nos ha llevado a reunirnos y a trabajar codo a codo para tomar acciones preventivas. Sin embargo, es imposible vivir en alerta naranja de forma permanente”.

 

Los ejes

 

Luego, los vecinos enumeran los puntos más importantes del pedido que hicieron en Gobernación, reclamando mayor seguridad y expresaron: “a partir de nuestro trabajo y seguimiento de la situación, hemos establecido un "mapa de calor" que nos ha permitido identificar las áreas de mayor riesgo y las falencias actuales que deben ser abordadas. A continuación, se presentan nuestras propuestas”.

En este sentido, dieron a conocer parte del escrito que presentaron, en los cuales remarcaron los siguientes ejes y los expusieron de esta forma: 

 

    • Mayor presencia policial en los barrios: Es fundamental aumentar la circulación de patrulleros, motos y personal policial a pie para mejorar la tranquilidad de los vecinos.

    • Revisión y actualización de las zonas (antes cuadrículas): Las Zonas actuales no se han ajustado a la expansión exponencial de nuestros barrios, lo que genera una cobertura inadecuada.

    • Modernización y ampliación de las comisarías: Las comisarías actuales están desbordadas y poco equipadas, lo que genera demoras y dificultades para las víctimas de delitos.

    • Colaboración interinstitucional: Es fundamental que la provincia, el municipio y la justicia trabajen juntos para abordar la problemática de la inseguridad. 

    • Programas de prevención: Es importante establecer programas de prevención para jóvenes y talleres de conciencia sobre la seguridad para mejorar la convivencia en nuestra comunidad. Crear unidades serias y profesionales donde los mayores de 14 años que delinquen asistan y reciban educación para la convivencia sana en comunidad.

Junto al petitorio, los vecinos remarcaron: “estamos dispuestos a colaborar y dialogar para encontrar soluciones efectivas”.

 

Te puede interesar
3

Manifestación en El Peligro por la situación sanitaria

Zona Capital 12/05/2025

El presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, junto a los concejales Diego Rovella y Gustavo Staffolani y el dirigente radical Rogelio Blesa, participaron el sábado pasado de una manifestación convocada por vecinos de El Peligro para reclamar “mejoras urgentes en el servicio de salud”.

2 TAPA

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Zona Capital 09/05/2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

Lo más visto
2 TAPA

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Zona Capital 09/05/2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.