La Plata: aumento del 56% del salario mínimo municipal y nuevo escalafón

El intendente municipal Julio Alak anunció hoy un aumento del 56 % del salario mínimo y la creación de un nuevo escalafón para el personal Comunal con una mejora directa en los salarios y las jubilaciones.

REGIÓN28/03/2025
249ea902-14bf-4867-8ce3-a8ee4b432a41

La medida significa un aumento real en todas las categorías de empleados, especialmente en los agrupamientos inferiores que eran los más retrasados salarialmente. El incremento se verá impactado con el cobro del salario el próximo lunes 31 de marzo.

 

Asimismo, el nuevo escalafón crea nuevos agrupamientos y categorías, y unifica el régimen horario en 30 horas semanales.

 

El salario mínimo municipal pasará de $198.668 a $310.000, lo que representa un incremento del 56% para la categoría inicial. Por primera vez en 10 años, el salario mínimo municipal superará al Salario Mínimo Vital y Móvil nacional, fijado actualmente por el gobierno nacional en $296.000.

 

Con este esquema, los agrupamientos se reducen de 22 a 5 y las categorías de 137 a 10. Además, los siete regímenes horarios se unifican en uno de 30 horas semanales, salvo en Seguridad y Control Urbano, donde será de 40 horas semanales. Según Alak, “pasamos de un escalafón irracional y desmesurado, a un escalafón simplificado y racional”.

 

Esta decisión, sumada a la implementación del sistema de control biométrico de presentismo en dependencias municipales, permitirá mejorar aún más la asistencia y el cumplimiento del horario laboral.

 

Desde el inicio de la gestión de Alak, el salario mínimo municipal se sextuplicó, pasando de $61.000 en diciembre de 2023 a $310.000 en marzo de 2025. Con esta actualización, La Plata pasa de estar en el puesto 128 del ranking salarial de municipios bonaerenses, a ubicarse entre los 20 primeros.

 

Además del impacto inmediato en los salarios, la simplificación del escalafón y la suba del sueldo básico repercutirán positivamente en los haberes jubilatorios municipales, en sintonía con los anuncios del intendente en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.