Gerardo Molina, “Las jóvenes promesas del fútbol son el nuevo oro emocional de las marcas”

Especialista en marketing deportivo internacional

Actualidad22/04/2025
6fff24d0-ff65-4023-b1f8-d4c7d5617046

P: Molina ¿qué papel juegan hoy las jóvenes promesas en el ecosistema del marketing

deportivo?

 

R: Cada vez más central. Antes, las marcas apostaban casi exclusivamente a las estrellas

consagradas. Hoy, buscan construir relaciones a largo plazo con talentos en formación. Es

una inversión emocional. Las jóvenes promesas representan futuro, autenticidad y conexión

con las nuevas generaciones. Son como diamantes en bruto con potencial de generar no

solo rendimiento deportivo, sino también narrativas potentes.

 

P: ¿Qué buscan las marcas cuando eligen a un futbolista joven como embajador?

 

R: Primero, talento y proyección. Pero más allá de lo futbolístico, hay dos elementos clave:

la historia personal y la actitud fuera del campo. Una marca quiere identificarse con valores,

con relatos inspiradores. Si ese joven viene de una historia de superación, si transmite

humildad, pasión, compromiso, eso genera conexión real con las audiencias. Hoy no se

trata solo de goles, sino de storytelling.

 

P: ¿Hay algún riesgo en apostar por un talento tan joven?

 

R: Claro. Como expresa el Coach Edgar Pedroza “el fútbol es impredecible. Lesiones,

presión mediática, malas decisiones personales, todo puede frenar una carrera”. Por eso las

marcas hacen un trabajo de scouting tan profundo como los clubes. Evalúan entornos,

conducta digital, influencia en redes, hasta con qué tipo de personas se relaciona el jugador.

Ya no es solo marketing, es inteligencia emocional y cultural.

 

P: ¿Qué rol cumplen las academias y torneos juveniles en este nuevo paradigma?

 

R: Fundamental. Son la cuna del talento, pero también el primer contacto de esos jóvenes

con el mundo del negocio deportivo. Cada vez más academias entienden que deben formar

atletas completos: técnica, táctica, mentalidad y también identidad. Un chico de 15 años hoy

ya puede tener una comunidad digital. Torneos internacionales como la Bayern Youth Cup o

la MIC en España son vitrinas globales que las marcas observan con lupa.

 

P: ¿Cuál crees que será la gran tendencia en los próximos cinco años en torno a las

promesas del fútbol?

 

R: La construcción de marca personal desde edades muy tempranas, acompañada de

estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social. Las marcas no solo buscarán a “quién

mete más goles”, sino a “quién quiere cambiar el mundo desde el fútbol”. El marketing se

está volviendo más humano, más consciente. Y los talentos que sepan combinar excelencia

deportiva con propósito serán imparables.

 

P: ¿Algún consejo para un joven que sueña con llegar a la élite, también desde lo

comercial?

 

R: Que no olvide nunca que lo primero es el fútbol. Que trabaje con foco, humildad y

profesionalismo. Pero también que entienda que su historia tiene poder. Y que si sabe

contarla con verdad y coherencia, su camino será seguido no solo por fans, sino por clubes

y marcas que quieren inspirar al mundo con él.

Te puede interesar
851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.