
Junto a Dani “La Chepi” protagonizan una película que nos hará reír y volver a creer en el amor. Un llavero, un perro, una mujer, dos hijos, una mentira, un viaje y una misión: ganarse a sus hijos, cueste lo que cueste.
Especialista en marketing deportivo internacional
Actualidad22/04/2025P: Molina ¿qué papel juegan hoy las jóvenes promesas en el ecosistema del marketing
deportivo?
R: Cada vez más central. Antes, las marcas apostaban casi exclusivamente a las estrellas
consagradas. Hoy, buscan construir relaciones a largo plazo con talentos en formación. Es
una inversión emocional. Las jóvenes promesas representan futuro, autenticidad y conexión
con las nuevas generaciones. Son como diamantes en bruto con potencial de generar no
solo rendimiento deportivo, sino también narrativas potentes.
P: ¿Qué buscan las marcas cuando eligen a un futbolista joven como embajador?
R: Primero, talento y proyección. Pero más allá de lo futbolístico, hay dos elementos clave:
la historia personal y la actitud fuera del campo. Una marca quiere identificarse con valores,
con relatos inspiradores. Si ese joven viene de una historia de superación, si transmite
humildad, pasión, compromiso, eso genera conexión real con las audiencias. Hoy no se
trata solo de goles, sino de storytelling.
P: ¿Hay algún riesgo en apostar por un talento tan joven?
R: Claro. Como expresa el Coach Edgar Pedroza “el fútbol es impredecible. Lesiones,
presión mediática, malas decisiones personales, todo puede frenar una carrera”. Por eso las
marcas hacen un trabajo de scouting tan profundo como los clubes. Evalúan entornos,
conducta digital, influencia en redes, hasta con qué tipo de personas se relaciona el jugador.
Ya no es solo marketing, es inteligencia emocional y cultural.
P: ¿Qué rol cumplen las academias y torneos juveniles en este nuevo paradigma?
R: Fundamental. Son la cuna del talento, pero también el primer contacto de esos jóvenes
con el mundo del negocio deportivo. Cada vez más academias entienden que deben formar
atletas completos: técnica, táctica, mentalidad y también identidad. Un chico de 15 años hoy
ya puede tener una comunidad digital. Torneos internacionales como la Bayern Youth Cup o
la MIC en España son vitrinas globales que las marcas observan con lupa.
P: ¿Cuál crees que será la gran tendencia en los próximos cinco años en torno a las
promesas del fútbol?
R: La construcción de marca personal desde edades muy tempranas, acompañada de
estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social. Las marcas no solo buscarán a “quién
mete más goles”, sino a “quién quiere cambiar el mundo desde el fútbol”. El marketing se
está volviendo más humano, más consciente. Y los talentos que sepan combinar excelencia
deportiva con propósito serán imparables.
P: ¿Algún consejo para un joven que sueña con llegar a la élite, también desde lo
comercial?
R: Que no olvide nunca que lo primero es el fútbol. Que trabaje con foco, humildad y
profesionalismo. Pero también que entienda que su historia tiene poder. Y que si sabe
contarla con verdad y coherencia, su camino será seguido no solo por fans, sino por clubes
y marcas que quieren inspirar al mundo con él.
Junto a Dani “La Chepi” protagonizan una película que nos hará reír y volver a creer en el amor. Un llavero, un perro, una mujer, dos hijos, una mentira, un viaje y una misión: ganarse a sus hijos, cueste lo que cueste.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
El Obispo Auxiliar y vicecanciller de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Monseñor Alberto Bochatey OSA, se reunió hace pocos días con el Papa León XIV, quien lo recibió en su despacho en el Vaticano, encuentro al que definió como “un momento muy lindo”.
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Es un proyecto ingresado ayer al Concejo Deliberante de La Plata. Lo realizó el integrante del bloque Unión por la Patria, Julio Cuenca, referente del Sindicato de Pasteleros. El histórico dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Buenos Aires condujo el gremio durante 32 años.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.