
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


La medida fue anunciada en el marco de un encuentro en el Palacio Municipal entre el intendente Julio Alak y el Cónsul de la República del Paraguay, Omar Andrés Fonseca Vera.
REGIÓN05/05/2025
Entre los temas de agenda, surgió la firma de un acuerdo de cooperación para que sean más expeditivas las diligencias consulares en beneficio de los ciudadanos de dicho país vecino que viven en nuestra ciudad.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el Cónsul de la República del Paraguay, ministro Omar Andrés Fonseca Vera, se reunieron días atrás para analizar temas de agenda.
Durante el encuentro, Alak le hizo entrega a Cónsul del decreto comunal mediante el cual se declara de Interés Municipal la celebración de la Fiesta Patria en conmemoración del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
Cabe recordar que el país sudamericano declaró su independencia de España el 14 de mayo de 1811, tras un periodo de gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia, quien gobernó el país de manera autoritaria durante la primera mitad del siglo XIX.
La independencia de Paraguay se produjo en un contexto de revolución y lucha por la independencia en América Latina.
Por último, los funcionarios también firmaron un acuerdo de cooperación entre ambas instituciones, con el objeto de facilitar la gestión de documentación para la tramitación de diligencias consulares de los ciudadanos paraguayos residentes en esta ciudad.
Tras la reunión, desde el Consulado agradecieron al jefe comunal “por su hospitalidad y por el compromiso institucional asumido con la colectividad”.
Según el Censo 2022, residen más de 522.598 paraguayos en Argentina. La comunidad paraguaya constituye el 27 por ciento del total de extranjeros en el país, siendo así la más numerosa y más económicamente activa de todas las colectividades de inmigrantes, así como también la mayor colectividad de paraguayos en el exterior.
El 60 por ciento de los paraguayos en Argentina se ha radicado en el Conurbano bonaerense, entre un 25-30 por ciento en la zona de frontera y un 5-10 por ciento en el resto del país.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.