Macarena Kunkel reclamó un rol más activo del PJ Bonaerense: “En dos años y medio se juntaron solo tres veces”

La dirigente bonaerense Macarena Kunkel pasó por Uno Tres Cinco y analizó el rol de la provincia en el actual contexto político y pidió consolidar el liderazgo de Kicillof. Dardos a la conducción del PJ Bonaerense.

Política 15/05/2025
20250415145632_macarena-kunkel

La directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal del Ministerio de Trabajo Bonaerense y Consejera de la Juventud del PJ Bonaerense, Macarena Kunkel, pasó por Uno Tres Cinco, Streaming Bonaerense, en donde analizó la gestión del gobernador Axel Kicillof,  enmarcándola como un “ejemplo de resistencia y esperanza” frente al ajuste del Gobierno Nacional. “Axel fue un sobreviviente de la hecatombe electoral de 2023, y eso lo convierte en un liderazgo central para el futuro del peronismo”, afirmó.

https://www.youtube.com/watch?v=jOmLYi4AIq4&t=6122s

 

Durante la entrevista, Kunkel abordó el complejo escenario social y económico que atraviesan las y los trabajadores, remarcando el esfuerzo de la gestión bonaerense por garantizar las negociaciones colectivas, aún en un contexto de recorte de fondos nacionales. Destacó la conducción de Walter Correa en el Ministerio de Trabajo y subrayó que ya hay más de 80 municipios con convenios colectivos registrados en la provincia.

 

“La provincia hace un esfuerzo inmenso para ser escudo frente al retroceso de derechos que propone Milei”, señaló, y advirtió sobre el impacto especialmente negativo de las políticas nacionales en las juventudes. “Nos quieren hacer creer que no hay futuro, pero desde la gestión provincial trabajamos todos los días para que lo haya”.

Kunkel también puso el foco en la necesidad de construir una alternativa política sólida para enfrentar al oficialismo nacional. “No alcanza con resistir; hay que construir una esperanza y para eso Axel es una figura que debemos defender, consolidar y proyectar”, enfatizó.

 

En ese sentido, criticó con dureza la falta de respaldo que algunos sectores del propio oficialismo brindan al gobernador: “Me cuesta mucho entender por qué no lo defienden. Axel no genera conflictos internos, tiene templanza, escucha a todos los sectores y está todos los días en la gestión. Me parece que hay que prestar atención a quién encabeza un impasse, y hoy ese liderazgo lo tiene Axel”.

 

Interna peronista y PJ Bonaerense: entre la parálisis y la necesidad de unidad

 

La dirigente no esquivó el análisis sobre la crisis interna del peronismo. En este marco, Kunkel reconoció el golpe electoral de 2023 y la necesidad de repensar la estrategia del espacio. “Si Milei nos ganó por más de 11 puntos en el balotaje, incluso estando más o menos unidos, hay que hacer una reflexión profunda. Estamos complicados si no repensamos lo que tenemos que hacer”.

 

Apuntó también a la inacción del Partido Justicialista bonaerense: “El PJ no se reúne. En dos años y medio se juntaron solo tres veces. Algunas cosas pasaron en ese tiempo y hubiera estado bueno charlarlas”. Kunkel reclamó un rol más activo del partido y cuestionó la mirada reduccionista de quienes lo consideran un mero sello electoral: “El PJ es una herramienta política. En distritos como Florencio Varela, donde milito, es el centro de la vida política, un ámbito de debate y organización”.

Respecto de las tensiones internas, advierte que no son promovidas por Kicillof: “Todo lo contrario. Tiene una gran paciencia, incluso cuando desde sectores de su propio gobierno no lo defienden. Ojalá quienes tienen que sentarse a acordar lo hagan, porque es lo que espera la sociedad”.

 

Aunque reivindicó el legado de Cristina Fernández de Kirchner “una referencia que no vamos a perder”, e insistió en que hoy la conducción debe dar lugar a nuevas figuras y liderazgos. “Axel es un emergente de ese proceso político, y todos los días le hace honor a esos 12 años y medio de gobierno”, aseguró.

 

Juventud, crisis y futuro

 

Para Kunkel, la juventud es uno de los sectores más golpeados por el ajuste del gobierno nacional. “Hay un ataque feroz a las juventudes, a las universidades, a la organización colectiva. Incluso cuando hay políticas ‘para los jóvenes’, son regresivas: recorte de becas, baja de imputabilidad, precarización”. Frente a eso, insiste en que se necesita más que resistencia: se debe construir una alternativa que genere esperanza.

“Los jóvenes tienen que soñar con una vida digna en nuestra patria. Eso nos tiene que doler, pero también nos tiene que ocupar”.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

nnnnnnnnnnnnnnnn

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.