Macarena Kunkel reclamó un rol más activo del PJ Bonaerense: “En dos años y medio se juntaron solo tres veces”

La dirigente bonaerense Macarena Kunkel pasó por Uno Tres Cinco y analizó el rol de la provincia en el actual contexto político y pidió consolidar el liderazgo de Kicillof. Dardos a la conducción del PJ Bonaerense.

Política 15/05/2025
20250415145632_macarena-kunkel

La directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal del Ministerio de Trabajo Bonaerense y Consejera de la Juventud del PJ Bonaerense, Macarena Kunkel, pasó por Uno Tres Cinco, Streaming Bonaerense, en donde analizó la gestión del gobernador Axel Kicillof,  enmarcándola como un “ejemplo de resistencia y esperanza” frente al ajuste del Gobierno Nacional. “Axel fue un sobreviviente de la hecatombe electoral de 2023, y eso lo convierte en un liderazgo central para el futuro del peronismo”, afirmó.

https://www.youtube.com/watch?v=jOmLYi4AIq4&t=6122s

 

Durante la entrevista, Kunkel abordó el complejo escenario social y económico que atraviesan las y los trabajadores, remarcando el esfuerzo de la gestión bonaerense por garantizar las negociaciones colectivas, aún en un contexto de recorte de fondos nacionales. Destacó la conducción de Walter Correa en el Ministerio de Trabajo y subrayó que ya hay más de 80 municipios con convenios colectivos registrados en la provincia.

 

“La provincia hace un esfuerzo inmenso para ser escudo frente al retroceso de derechos que propone Milei”, señaló, y advirtió sobre el impacto especialmente negativo de las políticas nacionales en las juventudes. “Nos quieren hacer creer que no hay futuro, pero desde la gestión provincial trabajamos todos los días para que lo haya”.

Kunkel también puso el foco en la necesidad de construir una alternativa política sólida para enfrentar al oficialismo nacional. “No alcanza con resistir; hay que construir una esperanza y para eso Axel es una figura que debemos defender, consolidar y proyectar”, enfatizó.

 

En ese sentido, criticó con dureza la falta de respaldo que algunos sectores del propio oficialismo brindan al gobernador: “Me cuesta mucho entender por qué no lo defienden. Axel no genera conflictos internos, tiene templanza, escucha a todos los sectores y está todos los días en la gestión. Me parece que hay que prestar atención a quién encabeza un impasse, y hoy ese liderazgo lo tiene Axel”.

 

Interna peronista y PJ Bonaerense: entre la parálisis y la necesidad de unidad

 

La dirigente no esquivó el análisis sobre la crisis interna del peronismo. En este marco, Kunkel reconoció el golpe electoral de 2023 y la necesidad de repensar la estrategia del espacio. “Si Milei nos ganó por más de 11 puntos en el balotaje, incluso estando más o menos unidos, hay que hacer una reflexión profunda. Estamos complicados si no repensamos lo que tenemos que hacer”.

 

Apuntó también a la inacción del Partido Justicialista bonaerense: “El PJ no se reúne. En dos años y medio se juntaron solo tres veces. Algunas cosas pasaron en ese tiempo y hubiera estado bueno charlarlas”. Kunkel reclamó un rol más activo del partido y cuestionó la mirada reduccionista de quienes lo consideran un mero sello electoral: “El PJ es una herramienta política. En distritos como Florencio Varela, donde milito, es el centro de la vida política, un ámbito de debate y organización”.

Respecto de las tensiones internas, advierte que no son promovidas por Kicillof: “Todo lo contrario. Tiene una gran paciencia, incluso cuando desde sectores de su propio gobierno no lo defienden. Ojalá quienes tienen que sentarse a acordar lo hagan, porque es lo que espera la sociedad”.

 

Aunque reivindicó el legado de Cristina Fernández de Kirchner “una referencia que no vamos a perder”, e insistió en que hoy la conducción debe dar lugar a nuevas figuras y liderazgos. “Axel es un emergente de ese proceso político, y todos los días le hace honor a esos 12 años y medio de gobierno”, aseguró.

 

Juventud, crisis y futuro

 

Para Kunkel, la juventud es uno de los sectores más golpeados por el ajuste del gobierno nacional. “Hay un ataque feroz a las juventudes, a las universidades, a la organización colectiva. Incluso cuando hay políticas ‘para los jóvenes’, son regresivas: recorte de becas, baja de imputabilidad, precarización”. Frente a eso, insiste en que se necesita más que resistencia: se debe construir una alternativa que genere esperanza.

“Los jóvenes tienen que soñar con una vida digna en nuestra patria. Eso nos tiene que doler, pero también nos tiene que ocupar”.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.