El Municipio puso en marcha su programa de cultivo

La Secretaría de Ambiente de La Plata puso en marcha la iniciativa “Cultivando en la Ciudad: Huerta familiar y huertas comunitarias”, destinada a los interesados en poner una huerta en su casa o zona de residencia.

REGIÓN26/05/2025
3

Según informó el área encabezada por Guillermo Escudero, quienes deseen ponerlo en práctica recibirán de forma gratuita semillas y plantines. 

El objetivo es que los vecinos aprendan “sobre cultivo urbano, transformen su espacio en un huerto productivo y generen alimentos frescos y económicos”.

Una huerta agroecológica en casa es una práctica que ofrece múltiples beneficios, tanto para la economía familiar como para la salud y el bienestar de sus integrantes.

Además de proporcionar hortalizas frescas durante todo el año, permite sembrar especies preferidas y tradicionales de cada región, asegurando la calidad y origen de los alimentos consumidos.

¿Cómo hacerla?


Definir el espacio: un antejardín, patio o ventana son lugares ideales para tu huerta. Si se vive en un sitio de difícil acceso a tierra, existen opciones como la siembra en macetas o huertas verticales. 

Asegurarse de que el lugar escogido reciba suficiente luz solar.

Preparar la tierra: con ayuda de las herramientas necesarias (pala, pico, rastrillo) remueve la tierra para que se oxigene y quede suelta. Limpiar toda la maleza o pasto y elimina las piedras.
Siembra: una vez lista la tierra, seleccionar las semillas para sembrarlas.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.