
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Hoy nos impactó una entrevista a Gerardo Molina, en la conferencia virtual Adworld 2023, el evento de publicidad en línea más grande del mundo.
Actualidad13/11/2023Una figura emblemática del marketing mundial, autor de una veintena de libros de gran divulgación sobre la disciplina pero también sobre Management, Publicidad, Branding y Coaching.
Molina respondió que hacer en un momentos de crisis, ¿cómo pueden crecer los empresarios? La pregunta es clave en un contexto en el que muchas agencias están luchando por la supervivencia. El consejo de Molina para los publicistas es que luchan en la actual crisis económica que acepten el cambio.
Afirma que, para tener éxito en un mundo rápido e impredecible, uno no puede apegarse a las viejas formas de hacer las cosas, ya sea una táctica de marketing o un modelo de negocio completo, o su visión actual del futuro. Para que una agencia supere la recesión, dice, quizá deba dejar de priorizar la rentabilidad a corto plazo para dedicarse a la supervivencia a largo plazo. Y pone como ejemplo a Yahoo.
Cuando estalló la burbuja de las puntocom, las compañías de Internet que tuvieron éxito fueron las que como Google, dieron un paso atrás y desarrollaron un nicho nuevo y duradero. Yahoo, y otras similares, persiguieron el crecimiento a corto plazo, lucharon y finalmente fracasaron.
Ahora la gran diferencia es que, si bien la mayoría de los propietarios de negocios se han enfrentado a la adversidad de una forma u otra, en este momento «todos estamos igual de presionados y además, todos al mismo tiempo”
Cuando nos enfrentemos a decisiones difíciles, debemos tener como objetivo ser lo suficientemente resistentes y flexibles como para resistir la crisis. Después debemos actuar lo mejor que podamos y aceptar los resultados. Por ejemplo, una cadena de restaurantes puede necesitar cerrar algunas sucursales para garantizar la supervivencia de todo el negocio. Es importante, dice, perdonarse a sí mismo si no podemos salvar cada parte de su negocio.
Debemos también, asegurarnos de proporcionar exactamente el producto o servicio correcto en el momento adecuado a las personas adecuadas (quienes, le hablarán a sus amigos sobre nosotros). «Solo necesita ser importante para algunas personas«, dice Molina. Encuentre su audiencia mínima viable o grupos más pequeños que pueda sostenerle en su trabajo. En caso de duda, hay que volver a la razón por la cual comenzamos nuestro negocio.
Si bien la crisis puede significar que hay menos clientes y es posible que tampoco estén dispuestos a gastar tanto dinero, todavía se pueden encontrar oportunidades, afirma Molina. Eso no significa reducir los precios o promocionar un producto poco popular. Si usted hace algo que el público ni necesita ni quiere, debe hacer algo más afirma.
Además, es un error utilizar la publicidad en redes sociales para enviar spam a su audiencia con el fin de atraer la atención y el entusiasmo. En cambio, dice: Es necesario pasar más tiempo diciendo: ‘¿Para quién estoy exactamente aquí y cómo puedo hacer algo por ellos, que se perderían si no lo hiciera?
Molina rechaza la noción de que ser auténtico en la publicidad (es decir, el ser usted mismo sin adornos sin una intención o agenda percibida) sea la mejor manera de conectar con los clientes. Lo que la gente realmente quiere de uno es total coherencia, resumir una idea en diez palabras.
Si bien hay que actuar dentro de los límites de lo que representa una marca, lo más importante es la empatía: los empleados deben conocer a sus clientes, donde están y tratarlos como personas.
En una era que requiere que muchas compañías cambien rápidamente, Molina argumenta que las agencias deben estar más cerca de las personas a las que sirven y poder actuar más rápidamente en respuesta a sus deseos con autenticidad.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.