El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, va a juicio oral por violencia de género

Lo dispuso el juez de Garantías de La Plata, Pablo Raele. La fiscal mantuvo su imputación.

REGIÓN11/06/2025
7 PRINCIPAL a

También se lo sindica por privación ilegal de la libertad en perjuicio de su expareja. La defensa alega que se trató de una discusión de pareja “insignificante” entre “dos jovencitos”.

 

 

El juez de Garantías de La Plata, Pablo Raele, elevó ayer a juicio oral y público la investigación judicial que se le sigue al futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, por el delito de privación ilegal de la libertad en contexto de violencia de género.

El magistrado validó la instrucción penal realizada por la fiscal María Eugenia Di Lorenzo en un dictamen de veinte fojas a las que tuvo acceso Capital 24. Allí denegó además el pedido de sobreseimiento intentado por los abogados defensores de Sosa, Santiago Irisarri y Flavio Gliemmo. 

En su resolución, Raele se basó en la aplicación del principio de perspectiva de género. La defensa, por su parte, sostuvo que los hechos en investigación no suponían “delito alguno”. A su criterio se trató de una “discusión de pareja insignificante entre dos jovencitos”. 

Para el juez de Garantías esa petición no puede prosperar. Porque el argumento defensista, según dijo, “minimiza la violencia de género y desconoce tanto el marco jurídico nacional como internacional que obliga al Estado a actuar ante estas situaciones”.

“Existen elementos de convicción suficientes o indicios vehementes” para afirmar que Sosa impidió que su pareja saliera de la vivienda en la que convivían, manteniéndola contra su voluntad, lo que configura el delito de privación ilegal de la libertad, aseveró Raele. 

Al momento de enumerar las evidencias reunidas, el juez de Garantías consideró la declaración aportada por la víctima. De allí se desprenden “un patrón de conducta previo” por parte del volante de Gimnasia, como episodios de control, amenazas, y reacciones violentas entre las que se encuentran como golpes a paredes y objetos durante las discusiones mantenidas en la pareja. 

A modo ilustrativo, la denunciante dijo que Sosa también trataba de controlarla en las decisiones sobre cómo vestirse o de qué manera debía usar las redes sociales. Otro elemento de prueba fueron los registros de audios obtenidos a través de las llamadas de emergencia al 911, en las que la víctima pedía ayuda, diciendo que “no la dejan salir de la casa”. 

En esos registros se estableció que en tres ocasiones la joven llamó a la línea de emergencias. En una de las comunicaciones se la oye llorar e implorar para poder salir de la vivienda. En la grabación se le escucha decir también que Alan Sosa le había sacado el celular para interrumpir la conversación telefónica. 

Del expediente, el juez también ponderó las declaraciones brindadas por los efectivos policiales que intervinieron en el procedimiento, las fotografías y relevamientos realizados en el lugar del hecho. 

El magistrado tuvo en cuenta una llamada que formuló la madre del jugador de Gimnasia en la que le decía: “Alan, dejala salir, ya pasamos por esto”. Ese incidente fue particularmente valorado por el juez Raele en su dictamen de elevación a juicio. 

En otro pasaje de su resolutorio, el magistrado respondió a los defensores del volante de Gimnasia. Les dijo que se puede “minimizar los hechos en función de la edad de los protagonistas —ambos jóvenes— porque eso también implica reproducir patrones culturales que históricamente han naturalizado la subordinación femenina, algo que la Convención de Belém do Pará procura erradicar”. La Convención define la violencia de género como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause daño físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como privado”.

En ese tópico, el juez argumentó que el hecho de haberle negado a su pareja poder salir de la vivienda, “sumado a un contexto de violencia previa, constituye un hecho grave que debe ser juzgado en un debate oral y público”. 

La investigación fue realizada por la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, quien imputó a Sosa por “privación ilegal de la libertad agravada por la relación de pareja preexistente”. 

Sosa se encuentra en libertad durante el trámite de la causa y a la espera del debate oral, que será ventilado por un juzgado en lo Correccional de nuestra ciudad. 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.