Insólita puja política en La Plata por declarar personas no gratas a CFK y a los jueces de la Corte

Por un lado, el bloque oficialista Unión por la Patria pretende esa condena administrativa contra los tres integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidieron dejar firme la condena contra la expresidenta.

Política 19/06/2025
3 a

Pero desde el Pro respondieron con una iniciativa completamente opuesta: quieren que la máxima referente del kirchnerismo sea repudiada en su ciudad natal.    

 

 

Parece una carrera para ver quién llega primero a la cima del podio pero, en este caso, la contienda nada tiene que ver con el altruismo o la gloria deportiva. Tampoco con alguna pretendida coronación por haber llegado a la cima y cumplir con la meta propuesta. En fin, nada de eso sucede en el Concejo Deliberante de La Plata, en donde el bloque oficialista Unión por la Patria y el opositor Pro se enredaron en una discusión que a la ciudadanía no le significará solución alguna.

Y como sucedió infinidad de veces, sea el resultado que sea, en la práctica quedará algo simbólico para beneplácito de quienes se sentaron y pergeñaron la normativa.

Esta vez se trata de las presentaciones de proyectos similares, pero con encabezado o finalidad completamente distinta. 

Ocurre que tras la presentación de un proyecto para declarar personas no gratas a los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación -Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz- por parte del bloque del oficialismo, llegó la respuesta del concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Este último no se quedó atrás y propuso hacer lo mismo, pero contra la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la causa conocida como “Vialidad”.

En definitiva, algo en común tienen esas presentaciones: la causa que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, nada más que cambian considerablemente los posicionamientos políticos respecto al resultado judicial y también por pertenecer a distintos espacios de representación política e institucional.

 

Qué impulsa Unión por la Patria

 

Cabe recordar que, el jueves de la semana pasada debía llevarse a cabo la sesión ordinaria del Concejo, pero por decisión del presidente de dicho cuerpo, Marcelo Galland (Unión por la Patria), se suspendió.

El presidente del Concejo había basado su decisión -que además generó una fuerte discusión entre los distintos bloques- en la ratificación del fallo de la Corte contra CFK ocurrido en la tarde del martes, el cual podría alterar los ánimos en el recinto. Al respecto, para proceder a dicha medida, Galland argumentó el hecho de garantizar el mejor desenvolvimiento de la tarea legislativa.

"Comunicamos la decisión de posponer la sesión ordinaria convocada para hoy (por el jueves último, día 12 de junio) en función de los hechos de público conocimiento, en pos de garantizar el mejor desenvolvimiento de la tarea legislativa y atendiendo a la situación de los trabajadores de la casa que por diversas causas no pueden asistir y garantizar así las prestaciones mínimas para poder sesionar", señaló el texto del comunicado dado a conocer por la presidencia.

No obstante, el bloque que integra Galland presentó un proyecto para declarar "personas  no gratas" a los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

"Declárase personas no gratas en el ámbito del municipio de La Plata, Provincia de Buenos Aires, a los señores Jueces de la Corte Suprema Justicia de la Nación Dr. Ricardo Lorenzetti, Dr. Horacio Rosatti y Dr. Carlos Rosenkrantz en función del fallo proscriptivo contra la dos veces Presidenta de la Nación y actual Presidenta del Partido Justicialista nacional Cristina Fernández de Kirchner, en lo que constituye un atentado contra la democracia al cercenar el derecho de la ciudadanía de elegir libremente a sus representantes", señala el proyecto de decreto presentado.

 

La postura del concejal del Pro

 

“Desde esta bancada siempre bregamos por la defensa de los valores republicanos, la igualdad ante la ley, la consolidación de conductas democráticas y por el respeto de las instituciones democráticas”, argumentó Morzone en su iniciativa que apunta contra la expresidenta de la Nación.

Seguidamente, el expresidente del Consejo Escolar y concejal del Pro sostuvo que “ello implica reconocer y adherirse a las reglas, leyes y procedimientos establecidos, así como valorar el papel de cada institución en el sistema político”.

“Después de tantos años, a través de este fallo se ha restituido parte de la confianza que la sociedad había perdido en la justicia de nuestro país”, recalcó Morzone. 

“La corrupción socava la confianza pública, desvía recursos destinados a servicios esenciales y perpetúa la desigualdad”, aseguró el edil y jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Es por ello que combatir contra la corrupción implica fortalecer los mecanismos de control interno y externo, promover la transparencia y rendición de cuentas, y garantizar la independencia de los poderes del Estado”, indicó.

Por último, Morzone recordó que “es la primera vez en la historia argentina que los integrantes de una fórmula presidencial electa en el año 2011, como lo fue la de Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou, fueron condenados por corrupción”. 

Te puede interesar
toto-caputo

Recuerdos de Sigaut y la auto amnistía

Política 03/07/2025

La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.

4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26/06/2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Nueva reunión para saber cómo actuar frente a una inundación

Zona Capital 16/07/2025

En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

Zona Capital 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.