
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Pedro Pablo Mieres (30) el Secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, que fue hallado muerto este último martes en su casa de 115, 46 y 47 fue asesinado mediante maniobras de asfixia y con golpes en la cabeza.
Policiales 19/06/2025Así lo determinó ayer el informe preliminar de autopsia girado por los forenses al fiscal de la causa, Gonzalo Petit Bosnic. El cadáver, al momento del hallazgo estaba desnudo, con sus manos y pies atados con cordones de zapatillas y su cara golpeada.
La autopsia estableció además que el cuerpo de Mieres no tenía heridas de bala, tampoco heridas de arma blanca. La necropsia estableció que Mieres falleció por una asfixia por estrangulamiento, con un surco detectado a lo largo de su cuello. Para matarlo, se sospecha que se utilizó un trozo de ropa, probablemente la manga de un buzo que se halló junto al cadáver.
En tanto, un joven colombiano que se identificó como la pareja de la víctima se presentó ante el fiscal y declaró que habían comenzado una relación “un mes y medio atrás”.
Añadió que ambos habían hablado por última vez el lunes por la tarde, cerca de las 17. Luego, a las 6:30 de la mañana siguiente, le escribió para desearle buen día. Pero, al no obtener respuesta, se dirigió a la casa de la calle 115, donde se encontró con la Policía Científica que ya estaba trabajando en la escena del crimen.
Los investigadores continuaban ayer trabajando con las cámaras de seguridad y testimoniales. En un comienzo de la pesquisa se trazó como hipótesis la de un homicidio en ocasión de robo. Pero con el correr de las horas la Policía deslizó que la escena del robo fue armada. Alientan la posibilidad de que pudiera haber actuado un “viudo negro”.
El celular de la víctima aún no fue hallado. En la casa se encontró un bolso con varios objetos, como una pava eléctrica. Sospechan que esos elementos fueron plantados en el lugar para simular un asalto. Además, tal como anticipó Capital 24, los accesos de la vivienda no habían sido violentados.
El secretario estudiantil había llegado desde la provincia de Neuquén para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Es un proyecto ingresado ayer al Concejo Deliberante de La Plata. Lo realizó el integrante del bloque Unión por la Patria, Julio Cuenca, referente del Sindicato de Pasteleros. El histórico dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Buenos Aires condujo el gremio durante 32 años.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.