
La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.


La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
REGIÓN20/06/2025
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dado a conocer ayer, la desocupación en el Gran La Plata subió al 8,7% y sigue por encima del promedio del país, una cifra altamente preocupante en la región, castigada por los despidos y, quienes tienen un empleo formal, mantienen discusiones permanentes con las patronales en busca de una recomposición salarial.
De acuerdo a los mencionados datos del INDEC, ese 8,7% de desocupación da cuenta de que el Gran La Plata volvió a superar la media nacional y termina afectando a unas 40 mil las personas que están sin trabajo en la región comprendida por nuestra ciudad y las vecinas Ensenada y Berisso.
Al respecto, cabe precisar que estos datos de desocupación corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En ese sentido, se destaca que nuestra región registró un incremento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre de 2024, cuando la desocupación se ubicaba en 8,1%: de allí el dato que unas 40 mil personas son las que se encuentran actualmente sin trabajo en la zona.
En lo que respecta al comparativo de los datos con el mismo período del año 2024, la situación también empeoró: en ese primer trimestre, el desempleo era del 8,2% y afectaba a unas 38 mil personas. Es decir, en doce meses se sumaron 2 mil nuevos desocupados y el índice aumentó medio punto.
Otro dato que refleja la complejidad del mercado laboral local es el porcentaje de ocupados demandantes de empleo, que alcanza el 15%. Esto indica que, si bien están trabajando, muchas personas buscan mejorar su situación laboral o conseguir un segundo empleo.
En lo concerniente a la subocupación -esto es, personas que trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestas a trabajar más-, la cifra llegó al 12,2%. Dentro de ese universo, un 8,3% está activamente buscando más empleo (subocupación demandante) y un 3,9% no lo hace (subocupación no demandante).
Estos números evidencian una situación delicada para la Región Capital, que a pesar de contar con grandes empresas, polos productivos, parques industriales, el cordón frutihortícola y el Puerto, continúa por encima del promedio nacional de desocupación (7,9%) y confirma una tendencia sostenida de deterioro en el mercado laboral local.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.