La jueza “divina” renunció para evitar el jury pero tiene derecho a cobrar una jubilación de privilegio

El abogado platense que asiste a las hijas de Diego Maradona pedirá que Julieta Makintach “vaya presa”. El jurado de enjuiciamiento ya la había apartado de su cargo.

REGIÓN25/06/2025
7 PRINCIPAL

La apodada jueza “divina” Julieta Makintach presentó su renuncia ayer a través de su defensor, el abogado platense Darío Saldaño. La magistrada no estuvo en la primera audiencia del jury. “Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes”, afirmó. 

Ese escrito, renunciando a su cargo como jueza del TOC N° 2 de San Isidro fue presentado ante la Suprema Corte, luego de que el jurado de enjuiciamiento se declarara competente ayer para iniciar un jury en su contra por el documental secreto “Justicia Divina” que filmaban durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. 

Con esa maniobra, Makintach además de evitar el juicio político, podría también recibir una jubilación de privilegio. El abogado Fernando Burlando, quien asiste a Dalma y Gianina Maradona, adelantó que pedirá que la renunciante jueza “vaya presa”. Es decir, que por separado continúe un proceso penal con condena de prisión efectiva. 

Es que si el juicio en su contra avanzaba, Makintach ya no iba a tener la posibilidad de renunciar y, en el caso de que la declararan culpable, iba a recibir una jubilación ordinaria. 

En otro tramo de su renuncia, Makintach señala: “Asumo que el ejercicio de la función judicial no puede desvincularse de la responsabilidad ética, política e institucional que conlleva integrar uno de los poderes del Estado, cuando defrauda expectativas sociales puestas al servicio de la buena administración de justicia. Consciente del contexto, y del daño que la prolongación de la situación actual podría generar a la confianza pública en el Poder Judicial, considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente del cargo”.

Antes de esa presentación, el jurado de enjuiciamiento se declaró competente para llevar adelante un juicio político contra Makintach por el escándalo del documental grabado durante el debate oral por la muerte de Maradona.

Los jueces se reunieron ayer por primera vez en el Senado de La Plata, 51 entre 7 y 8, en una audiencia que duró una hora. Allí resolvieron la suspensión de Makintach (que ya había sido licenciada por la Suprema Corte Bonaerense) y declararon su competencia para llevar adelante un jury.

Allí empezó a correr el plazo de cinco días para que la jueza sea notificada y pueda responder, y para que todos los denunciantes que pidieron el jury ratifiquen la acusación. Pero la respuesta de Makintach fue renunciar.

Los jueces que dieron su aprobación fueron Álvaro García Orsi (La Plata), Pablo Agustín Grillo Ciocchini (La Plata), Fabián Ramón González (Morón), María Victoria Lorences (Lomas de Zamora y Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora).

Los tres suplentes son Alberto Biglieri (Lomas de Zamora), Lisandro Benito (Junín) y Guillermo Andrés Marcos (Bahía Blanca).

La renuncia, dirigida al gobernador Axel Kicillof y que es quien deberá aceptarla o no; se produjo entonces tras la primera audiencia del jurado de enjuiciamiento que comenzó ayer y en el que sus integrantes habían definido aceptar las siete denuncias presentadas en contra de la magistrada, una de ellas, la del Procurador bonaerense, Julio Conte Grand, tal como anticipó Capital 24. 

Makintach era vocal subrogante en el TOC N° 3, que integraban sus pares Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, el cual se hizo cargo del debate por la muerte de Maradona y que terminó siendo anulado tras 22 audiencias.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.