
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
Zona Capital 27/06/2025A cada momento se suma otra prueba en su contra. Ayer, el productor del documental “Justicia Divina” que se grabó de forma secreta durante el juicio por la muerte de Diego Maradona presentó un escrito ante los fiscales que investigan si la jueza Julieta Makintach cometió un delito y agravó aún más su situación procesal.
Se trata de José María Arnal Ponti, el dueño de Ladoble, la productora que estaba realizando el escandaloso documental sobre el juicio por la muerte de Maradona y que terminó provocando la nulidad de ese debate oral a la vez que derivó en el juicio político que se le sigue a la jueza Makintach en La Plata.
Ayer, el productor afirmó que la magistrada estaba al tanto del contenido del proyecto y estaba de acuerdo con su realización. Arnal Ponti presentó ese documento en la causa que investigan los fiscales Carolina Asprella, José Amallo y Cecilia Chaieb contra la jueza Makintach.
El productor Arnal Ponti detalló que el guión de “Justicia Divina” fue acercado a la productora por Juan Manuel D’Emilio, un reconocido creativo publicitario, en febrero del año 2025. A su vez, D´Emilio, le dijo que la producción audiovisual estaba focalizada en la perspectiva de una de las juezas del tribunal que debía juzgar a los siete acusados por la muerte de Maradona.
“Según me lo señaló en aquella ocasión, sus autores eran él y su socia, quien fue referenciada por D’Emilio como la ‘Negra Vidal’ o María Lía Vidal Alemán”, sostuvo. Precisamente, Vidal es amiga de la infancia de Makintach.
Asimismo, el productor Arnal Ponti subrayó ante la justicia que desde la “primera conversación sobre el tema” que mantuvieron con Makintach, ella “conocía el contenido del proyecto” y “se encontraba absolutamente de acuerdo con su realización”.
Entre otros numerosos detalles el realizador audiovisual consignó que también elaboró un guión con la visita a los Tribunales de San Isidro, cuando se concretó la entrevista con la jueza. Ese reportaje tuvo lugar el domingo 9 de marzo pasado en el despacho de la magistrada, 48 horas antes del inicio del juicio oral que tras ser descubierta, el debate fue declarado nulo.
Otro dato que llamó la atención de los investigadores fue que al momento de los allanamientos, la productora y sus socios ya estaban buscando inversores para el financiamiento del documental. “Esta etapa se conoce en la industria como 'venta’, según referenció el testigo.
El mencionado guión o también llamado Teaser fue enviado con cierta reserva a posibles agentes de la industria con la intención de que quisieran invertir en el documental. En esa acción, los realizadores establecieron que el costo de la producción de “Justicia Divina” podía ascender a los 800 mil dólares.
Siempre de acuerdo a la declaración del productor, él aseguró que nunca había hablado con la jueza Makintach, sino eran D’Emilio y Vidal quienes le comunicaban las opiniones de la magistrada sobre los avances que se iban haciendo.
Por su parte, Makintach -tal como informó Capital 24-, el martes pasado presentó su renuncia en el marco del jury de enjuiciamiento que enfrenta en La Plata impulsado por ocho denuncias, entre ellas la formulada por el procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand.
A su vez, el abogado Gastón Marano, representante del particular damnificado Julio César Coria -ex custodio de Maradona que fue preso por falso testimonio en el juicio por el caso Maradona- presentó un pedido de detención contra Makintach.
Ese pedido de prisión se produjo luego de detectarse que la jueza había coaccionado a una testigo. Se trata de una policía que cumple funciones de custodia en los tribunales de San Isidro. Ella declaró que Makintach la intimidó en más de una ocasión.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.