Habilitan la feria judicial de La Plata en la causa del fentanilo contaminado

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió habilitar la feria judicial ante la enorme magnitud de los hechos registrados en la causa que investiga la muerte de 54 pacientes tratados con fentanilo de uso clínico, fabricado y distribuido por HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA.

REGIÓN21/07/2025
16 PRINCIPAL

Kreplak dispuso esa medida tras analizar las evidencias colectadas en 19 allanamientos, así como en el presunto desvío ilegal de cinco kilos de droga, lo que hizo presumir de una vinculación narco como una de las hipótesis principales. A su vez, el magistrado ya inhibió los bienes de 24 personas y prohibió su salida del país para evitar fugas.

En rigor, el juez federal de La Plata certificó en el expediente quiénes serían los responsables de HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA. “De la compulsa se obtuvo que en el año 2017 HLB Pharma fue adquirida por Ariel García Furfaro y Jorge Manuel Salinas. Allí mismo se describe que también son propietarios de Laboratorios Ramallo y Apolo”.

La primera sociedad es titular del fentanilo contaminado; la segunda firma lo produce en exclusiva, y Apolo es el laboratorio cuya caldera explotó el 24 de junio de 2016 en el barrio La Tablada de Rosario, causando daños materiales y cinco heridos. Ariel García Furfaro, su hermano Damián, Marcelo Ferré, y Marcela Vozza -directivos del laboratorio- fueron imputados por el fiscal Walter Jurado por estrago culposo agravado y lesiones graves culposas. 

El juez investiga posibles desvíos de fentanilo al mercado ilegal. Al inhibir los bienes de la familia García Furfaro -los tres hermanos Ariel, Damián y Diego, su madre Nilda Furfaro, la abuela Olga Luisa Arena y otros 19 sospechosos- se detalla que en marzo de 2025 HLB Pharma contaba con 4,5 kilos de citrato de fentanilo en sus instalaciones, mientras que Laboratorios Ramallo tenía 0,45 kilos.

Las autoridades de los laboratorios sostienen que destruyeron el citrato de fentanilo el 13 de mayo de 2025. Ese mismo día, la ANMAT inhabilitó a ambas empresas para fabricar medicamentos e insumos médicos, tras estallar la crisis sanitaria por el fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata, con los primeros 15 fallecidos.

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.