Polémica en Ensenada por el hormigonado de su principal pulmón verde

Se trata del Parque Martín Rodríguez. Operarios trabajarán en las calles internas, las que serán pavimentadas.

REGIÓN30/07/2025
3 PRINCIPAL

El espacio público es de vital importancia, dado que se encuentra en una zona de gran actividad industrial. Organizaciones ambientalistas y vecinos vienen denunciando desde hace varios años que el espacio “está perdiendo valiosos ejemplares de su rico patrimonio forestal por la tala indiscriminada de eucaliptos”. 

El Municipio de Ensenada licitó la pavimentación interna del Parque Martín Rodríguez, obra que tendrá un presupuesto 501.781.699,89 pesos. 

Según pudo saber Capital 24 de fuentes comunales, las zonas que abarca el proyecto son las calles internas del Parque y lo que se va a realizar es el hormigonado de las mismas. 

Ubicado sobre el camino Vergara y calle 127, en la zona de El Dique, dicho espacio público es muy utilizado por la comunidad como lugar de descanso y recreación, dado que cuenta con mesas, bancos, juegos infantiles y una amplia arboleda.

Los conflictos ambientales por la falta de protección del pulmón verde ensenadense también tuvieron su capítulo en diciembre de 2023, en ocasión de llevarse a cabo una audiencia pública cuyo tema a tratar era la ampliación de la autopista Buenos Aires-La Plata- y su empalme con la Ruta 11. En ese encuentro, representantes de entidades ambientalistas denunciaron que esa obra destruirá el 10% del área protegida del Parque. La obra en cuestión es la prolongación de la Autopista hasta su empalme con Ruta 11, que conduce a la vecina ciudad de Magdalena. 

En otro orden, cabe recordar que, en febrero de este año, la Municipalidad de Ensenada también llevó adelante la licitación para la compra de 400 conductos rectangulares que serían colocados en el Parque ubicado en El Dique.

Según se explicó en ese momento, la obra incluiría la construcción de un túnel, la instalación de iluminación y el relleno del terreno, con el objetivo de mejorar el acceso al espacio.

El Parque es el principal pulmón de una amplia zona urbana donde hay bastante actividad industrial. Además, es hogar de varias especies de animales, en su mayoría aves.

No obstante, según organizaciones ambientalistas y vecinos, el espacio “está perdiendo valiosos ejemplares de su rico patrimonio forestal por la tala indiscriminada de eucaliptos”. 

Por ese motivo, fueron presentadas dos medidas cautelares en la Justicia para frenar “las obras de desmonte” en el Parque, que tuvieron el visto bueno judicial y están vigentes en la actualidad.

Una fue presentada por un grupo de vecinos y la otra por la clínica jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.