
Se trata del Parque Martín Rodríguez. Operarios trabajarán en las calles internas, las que serán pavimentadas.
“Hace 25 años, el 29 de julio de 2000, nos dejaba físicamente René Favaloro, luego de tomar una drástica decisión por diferentes motivos que nunca fueron demasiado analizados ni aclarados”.
REGIÓN30/07/2025De esa manera, desde la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK) y su Biblioteca Popular Francisco Romero Delgado destacaron un aspecto no muy conocido, que es la relación que Favaloro tuvo con los integrantes de ambas entidades de aquella época y el socialismo platense.
René Favaloro era de una familia humilde, su padre era ebanista, un artesano de muebles de madera y su madre costurera. Cursó sus estudios en la Escuela Nº 45 del Barrio El Mondongo e hizo la secundaria en el Colegio Nacional de La Plata.
Y por su condición socio-económica comenzó el vínculo con la Biblioteca Popular de los socialistas, ya que solía concurrir a ella en busca de material de estudios y hasta hojas y lápices que se ofrecía a estudiantes que tenían dificultades para acceder a dichos materiales. Luego, ya estudiando en el Colegio Nacional obtuvo su primer trabajo remunerado como preceptor que fuera oficializado por Alfredo Palacios, histórico dirigente socialista que por entonces era presidente de la Universidad Nacional de La Plata.
“Por ello siempre estuvo en su memoria, hasta sus últimos días, un recuerdo imborrable y un agradecimiento hacia esas mujeres y hombres de la Universidad Popular Alejandro Korn, tal como lo manifestó en aquella última visita a la institución en que se realiza un acto homenaje pocos años antes de su muerte”, recordó Henry Stegmayer, presidente de la UPAK.
En tal sentido, Stegmayer destacó que “fueron muchos sus maestros, profesores y dirigentes sociales que lo acompañaron en su formación educativa que le dejaron varias enseñanzas de vida, que él resaltara en aquel discurso de 1985”.
Según el presidente de UPAK, en aquella ocasión Favaloro dijo que “uno se debe a la comunidad, esto nos enseñaron todos aquellos hombres que tenían diversa extracción. Yo quiero recalcar que había de todos los sectores: conservadores, radicales, socialistas, anarquistas; todos entre los profesores nuestros. Y, sin embargo, todos nos dieron el mismo mensaje”.
“Uno no solamente debe vivir para sí mismo, sino que debe vivir para la comunidad y hacer algo por el mundo en que uno vive. Así que habría muchas otras cosas que hablar, la abnegación, la decencia, la ética, la moral, que nos enseñaron todos esos profesores", expresó en aquel entonces el mundialmente reconocido cardiocirujano platense.
En tanto, Stegmayer consideró que “podríamos decir sin forzar ninguna interpretación que su obra y su accionar en la vida, es la contracara del mensaje del ‘sálvese quien pueda’ que impulsan a diario quienes hoy gobiernan nuestro país, exacerbando el individualismo, desfinanciando y atacando la salud y la salud pública pero fundamentalmente en la desprotección de los sectores más vulnerables como son los niños, las personas con discapacidad y los adultos mayores”.
En ese sentido, la Comisión Directiva de la UPAK (cuya vicepresidenta es Gabriela Troiano y cuyo secretario es Luis Portelli) recordó y rindió un “merecido homenaje” a la figura de Favaloro, al cumplirse 25 años de su fallecimiento, resaltando el “ejemplo brindado a lo largo de su vida, no solo por los logros en el área de la cardiología, también por su compromiso con la Reforma Universitaria de 1918, su defensa de la educación y la salud pública, pero principalmente por su permanente mensaje resaltando la importancia de la vida en comunidad y las experiencias colectivas en el camino de la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y solidaria”.
Se trata del Parque Martín Rodríguez. Operarios trabajarán en las calles internas, las que serán pavimentadas.
Con más de 180 distribuidores, Goodenergy impulsa un modelo sustentable con innovación tecnológica y visión colaborativa.
Ayer falleció una boxeadora que no solo hizo historia arriba del ring –en Argentina y en el mundo- sino también, abajo: ahí donde la batalla está en la vida diaria y donde muchas veces hay que sacar a nuestro mejor guerrero.
Lo dijo el intendente Alak, quien estuvo supervisando los trabajos que se iniciaron tras la autorización de la justicia. El Municipio busca que los vecinos damnificados puedan volver a sus hogares. La demolición es controlada y con descarga progresiva, retirando peso desde arriba hacia abajo.
El fiscal Alvaro Garganta analiza videos y fotos incautadas. Avanza el sumario en Asuntos Internos. Sospechan de la conspiración de un alto jefe, Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.
Desde el bloque de concejales UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata para pedirle al Departamento Ejecutivo “que arbitre los medios necesarios para desalentar y erradicar la presencia de cuidacoches y limpiavidrios en las inmediaciones del Bingo”.
Con más de 180 distribuidores, Goodenergy impulsa un modelo sustentable con innovación tecnológica y visión colaborativa.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Se trata del Parque Martín Rodríguez. Operarios trabajarán en las calles internas, las que serán pavimentadas.
“Hace 25 años, el 29 de julio de 2000, nos dejaba físicamente René Favaloro, luego de tomar una drástica decisión por diferentes motivos que nunca fueron demasiado analizados ni aclarados”.