Los taxistas de La Plata, en su hora más difícil: los viajes, en caída

Durante el último mes de julio, realizaron un promedio de 12 viajes diarios. Eso significa una merma del 23,6 por ciento con respecto a igual período del año 2024, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

REGIÓN04/08/2025
3 PRINCIPAL

Los taxistas de La Plata realizaron un promedio de 12 viajes diarios durante el mes de julio de este año, una caída del 23,6 por ciento respecto a igual periodo del año anterior (2024), según un informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En ese sentido, el trabajo del Laboratorio también arrojó que las horas trabajadas por los choferes disminuyeron 5 (cinco) por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Seguidamente, en el informe se explicó que la caída es más fuerte los fines de semana (-37 por ciento interanual) y los días hábiles centrales -martes, miércoles y jueves- (-25 por ciento interanual), mientras que los días hábiles extremos la baja es menor (-17 por ciento interanual).

Por último, también se mencionó en el estudio que durante julio de este año la recaudación diaria promedio en pesos constantes (real) de los taxistas volvió a disminuir: - 4 por ciento interanual, quedando 40 por ciento por debajo del promedio del año 2023.

Al respecto, cabe destacar que estos datos dan cuenta de una caída sostenida de la actividad y surgen de una encuesta que analiza el desempeño económico del servicio de  taxis en nuestra ciudad e incluye variables como ser la cantidad de viajes realizados, las horas trabajadas y la evolución de la recaudación real diaria.

En otro orden, vale recordar que el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata solicitó en mayo de este año, a través de una nota presentada en el Concejo Deliberante local, un aumento en la tarifa de los taxis. El último incremento se aprobó a fines del año pasado.

Según la propuesta de la entidad, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos (cada 120 metros de recorrido), mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.

“El pedido surge de la evaluación técnico-financiera del servicio realizado por nuestras entidades”, aseguraron desde el mencionado Centro.  Además, la organización gremial solicitó que la tarifa nocturna se aplique también a los  feriados y domingos. Por el momento, el pedido no fue tratado por el cuerpo deliberativo. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.