
En los países cuyas políticas de seguridad no están centradas únicamente en las respuestas punitivas sino en la inclusión y la inserción laboral, se ha demostrado una significativa reducción de la reincidencia.
Durante el último mes de julio, realizaron un promedio de 12 viajes diarios. Eso significa una merma del 23,6 por ciento con respecto a igual período del año 2024, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
REGIÓN04/08/2025Los taxistas de La Plata realizaron un promedio de 12 viajes diarios durante el mes de julio de este año, una caída del 23,6 por ciento respecto a igual periodo del año anterior (2024), según un informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En ese sentido, el trabajo del Laboratorio también arrojó que las horas trabajadas por los choferes disminuyeron 5 (cinco) por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Seguidamente, en el informe se explicó que la caída es más fuerte los fines de semana (-37 por ciento interanual) y los días hábiles centrales -martes, miércoles y jueves- (-25 por ciento interanual), mientras que los días hábiles extremos la baja es menor (-17 por ciento interanual).
Por último, también se mencionó en el estudio que durante julio de este año la recaudación diaria promedio en pesos constantes (real) de los taxistas volvió a disminuir: - 4 por ciento interanual, quedando 40 por ciento por debajo del promedio del año 2023.
Al respecto, cabe destacar que estos datos dan cuenta de una caída sostenida de la actividad y surgen de una encuesta que analiza el desempeño económico del servicio de taxis en nuestra ciudad e incluye variables como ser la cantidad de viajes realizados, las horas trabajadas y la evolución de la recaudación real diaria.
En otro orden, vale recordar que el Centro de Ayuda al Taxista de La Plata solicitó en mayo de este año, a través de una nota presentada en el Concejo Deliberante local, un aumento en la tarifa de los taxis. El último incremento se aprobó a fines del año pasado.
Según la propuesta de la entidad, la bajada diurna se iría a 1500 pesos y la ficha a 150 pesos (cada 120 metros de recorrido), mientras que la bajada nocturna pasaría a costar 1800 pesos y la ficha 180.
“El pedido surge de la evaluación técnico-financiera del servicio realizado por nuestras entidades”, aseguraron desde el mencionado Centro. Además, la organización gremial solicitó que la tarifa nocturna se aplique también a los feriados y domingos. Por el momento, el pedido no fue tratado por el cuerpo deliberativo.
En los países cuyas políticas de seguridad no están centradas únicamente en las respuestas punitivas sino en la inclusión y la inserción laboral, se ha demostrado una significativa reducción de la reincidencia.
La totalidad de los muebles fueron realizados a medida para ser colocados en las salas 3 y 10 con la finalidad de mejorar el espacio de guardado de ropa y elementos de los niños que se alojan en las mismas.
La idea surgió del concejal de Quilmes, Diego Buffone (Pro), quien presentó un proyecto en el Deliberativo de su ciudad para que se inicien gestiones ante la CNRT con el fin de brindar un servicio hasta La Plata, el cual dejó de funcionar en 2002 y dejó sin trabajo a 700 choferes y empleados.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la comunicación entre niñas, niños y adolescentes alojados en un hogar convivencial o con una familia cuidadora y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo.
Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y como parte del trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense, el presidente de dicha entidad, Claudio Tapia, presentó el plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona.
Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y como parte del trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense, el presidente de dicha entidad, Claudio Tapia, presentó el plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona.