
La joven de 23 años fue asesinada en 2017 y su cuerpo fue hallado por partes en Berisso, un año después. Los últimos dos testigos declararon cómo fueron los últimos días con vida de la mujer. Amenazas, explotación y trata.
El uso de bicicletas ha crecido en los últimos años en La Plata, crecimiento que fue acompañado por la construcción de bicisendas en el Partido.
REGIÓN07/08/2025En ese marco, desde la oposición buscan trabajar en el resguardo de quienes conducen este tipo de vehículos, los más afectados en caso de accidentes de tránsito.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto de Ordenanza para que sea obligatorio el uso del casco de protección para quienes circulen en bicicleta en el ámbito del Partido de La Plata.
La propuesta va en línea con el artículo 40 bis de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que señala los requisitos para circular con bicicleta, entre ellos el uso de casco.
A este último se suma un sistema de rodamiento, dirección y freno permanente y eficaz, espejos retrovisores en ambos lados, timbre, bocina o similar, y que el conductor sea su único ocupante con la excepción del transporte de una carga, o de un niño, ubicados en un portaequipaje o asiento especial cuyos pesos no pongan en riesgo la maniobrabilidad y estabilidad del vehículo. La norma también exige guardabarros sobre ambas ruedas, así como luces y señalización reflectiva.
¿Cuáles son los beneficios de usar casco?
- Dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual hace que no se concentre en áreas particulares de la cabeza.
- Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.
- El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.
¿Cómo debe usarse el casco?
- Es importante protegerse los ojos, por eso deben tener visera. Además de tener un material resistente a los golpes, protege del viento, polvo, barro, agua e insectos.
- El casco debe ser liviano, de tamaño adecuado, que permita oír y esté fabricado bajo normas IRAM, con sus partes homologadas por el INTI. Tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, debe ser reemplazado.
La joven de 23 años fue asesinada en 2017 y su cuerpo fue hallado por partes en Berisso, un año después. Los últimos dos testigos declararon cómo fueron los últimos días con vida de la mujer. Amenazas, explotación y trata.
La ONG de nuestra ciudad “La Plata Solidaria” planteó su queja referida a que “hace dos meses” sus referentes presentaron un pedido en el Concejo Deliberante local para usar la Banca 25 (herramienta prevista por Ordenanza y que puede ser usada por cualquier vecino) con el objetivo de exponer su proyecto “Jóvenes con Futuro”.
En los países cuyas políticas de seguridad no están centradas únicamente en las respuestas punitivas sino en la inclusión y la inserción laboral, se ha demostrado una significativa reducción de la reincidencia.
La totalidad de los muebles fueron realizados a medida para ser colocados en las salas 3 y 10 con la finalidad de mejorar el espacio de guardado de ropa y elementos de los niños que se alojan en las mismas.
La idea surgió del concejal de Quilmes, Diego Buffone (Pro), quien presentó un proyecto en el Deliberativo de su ciudad para que se inicien gestiones ante la CNRT con el fin de brindar un servicio hasta La Plata, el cual dejó de funcionar en 2002 y dejó sin trabajo a 700 choferes y empleados.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la comunicación entre niñas, niños y adolescentes alojados en un hogar convivencial o con una familia cuidadora y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho a la comunicación entre niñas, niños y adolescentes alojados en un hogar convivencial o con una familia cuidadora y aquellas personas que hayan mantenido un vínculo estable y continuo.
La ONG de nuestra ciudad “La Plata Solidaria” planteó su queja referida a que “hace dos meses” sus referentes presentaron un pedido en el Concejo Deliberante local para usar la Banca 25 (herramienta prevista por Ordenanza y que puede ser usada por cualquier vecino) con el objetivo de exponer su proyecto “Jóvenes con Futuro”.
El Obispo Auxiliar y vicecanciller de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Monseñor Alberto Bochatey OSA, se reunió hace pocos días con el Papa León XIV, quien lo recibió en su despacho en el Vaticano, encuentro al que definió como “un momento muy lindo”.
La joven de 23 años fue asesinada en 2017 y su cuerpo fue hallado por partes en Berisso, un año después. Los últimos dos testigos declararon cómo fueron los últimos días con vida de la mujer. Amenazas, explotación y trata.