Se presentó la Agencia municipal de prevención y asistencia de las adicciones

El intendente Julio Alak puso a cargo del flamante organismo a Jorge Ruiz, presidente de la Mesa Nacional de Adicciones, quien viene trabajando en la temática junto a especialistas en el área. Un equipo profesional de trabajo interdisciplinario abordará el tema desde distintos ángulos.

REGIÓN11/08/2025
3 PRINCIPAL

El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó la Agencia municipal de prevención y asistencia de las adicciones en un acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

A cargo de la Agencia estará Jorge Ruiz, presidente de la Mesa Nacional de Adicciones, quien viene trabajando en la temática junto a especialistas en el área.

Según se informó, el área comunal contará con un importante equipo profesional de trabajo interdisciplinario para abordar el tema desde distintos ángulos. "Se debe poner el foco en la prevención de adicciones y desde este organismo se buscará llegar a las escuelas, los clubes, los lugares de trabajo, las empresas, los sindicatos, los centros de salud y las delegaciones municipales", indicó Alak.

De acuerdo a lo indicado, se desarrollará sobre cuatro ejes principales: prevención comunitaria, prevención laboral, prevención educativa y asistencia y tratamiento. Para consultas y orientación, estará disponible la línea gratuita 0800-666-0101, que funcionará las 24 horas con turnos, asesoramiento y derivación a dispositivos de atención.

"También se buscará construir estadísticas confiables y actualizadas que posibiliten la toma de decisiones informadas y, sobre todo, fortalecer las redes de trabajo conjunto con los actores comunitarios que cumplen un rol clave en los distintos barrios de La Plata", precisó el jefe comunal.

Al respecto, cabe destacar que en noviembre de 2024, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un trabajo realizado sobre 18.000 jóvenes bonaerenses escolarizados de entre 12 y 21 años, con una tasa de respuesta del 95,7 por ciento.

 

Alguno de los resultados fueron los siguientes:

 

- El 68 por ciento de los encuestados consumió alcohol alguna vez en su vida, con una mayor prevalencia entre las mujeres (71,62 por ciento), en comparación con los hombres (67,23 por ciento) y personas con otras identidades de género (70,80 por ciento).

- El 56 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 15 años ya probó alcohol, lo que subraya la necesidad urgente de una intervención temprana.

- El consumo no es esporádico: el 91 por ciento de los jóvenes que alguna vez consumieron alcohol lo hicieron en el último año y el 64,95 por ciento en el último mes, con una prevalencia ligeramente mayor en mujeres.

- Más del 13 por ciento de los encuestados admitió haber bebido cinco o más copas de alcohol en una sola ocasión, lo que indica un consumo episódico excesivo o "Binge Drinking", una conducta peligrosa que aumenta el riesgo de daño físico y psicológico.

- En cuanto a la edad de inicio, el 71,5 por ciento de los adolescentes comenzó a consumir alcohol antes de los 15 años, y un preocupante 12,41 por ciento lo hizo antes de los 12 años.

- Más del 40 por ciento de los encuestados, en su mayoría menores de edad, compró el alcohol por su cuenta. 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.

3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el proyecto para crear el “Hospital Público Veterinario” de la ciudad

REGIÓN18/08/2025

Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.

16 PRINCIPAL

Un camión chocó contra una vivienda en Abasto

REGIÓN18/08/2025

Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.