
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
Policiales 25/08/2025Efectivamente, la Policía de la Ciudad llevó adelante tres allanamientos simultáneos en los Partidos bonaerenses de Presidente Perón, La Plata y Magdalena, en el marco de una causa por asociación ilícita, abandono de persona, ejercicio ilegal de la medicina, estafa y usurpación de títulos, tras la muerte de una mujer que fue mal diagnosticada en su domicilio por un servicio de ambulancia privado.
Según se indicó, los procedimientos fueron encabezados por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales y efectivos de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en tres inmuebles ubicados en la Provincia de Buenos Aires, a partir de una investigación que determinó que la atención médica denunciada fue brindada por una persona que utilizaba el sello prestado por un profesional habilitado.
Además, se comprobó que al brindar el servicio “se le dio un mal diagnóstico a la paciente y se retiraron dejando a la damnificada sin asistencia”.
Durante los allanamientos fueron secuestradas computadoras, credenciales, certificados presumiblemente apócrifos, talonarios, gran cantidad de documentación y sellos de distintos médicos.
En los tres operativos fueron identificadas e imputadas tres personas por infracción a los artículos 29 y 30 del Código Procesal Penal de la Ciudad. Al respecto, cabe indicar que la investigación es dirigida por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 25 y los allanamientos fueron autorizados por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 2.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Mientras se aguarda la presentación del pliego de transporte público por parte del Departamento Ejecutivo en el Concejo Deliberante de La Plata, se siguen acumulando los pedidos con relación al servicio de micros en la capital bonaerense.
El Tribunal I de La Plata está juzgando al supuesto cómplice del homicidio que permaneció varios años prófugo de la justicia. Por ese asesinato ya hay dos personas condenadas en el primer juicio oral. La fiscalía asegura que el móvil fue el robo en el taller de la víctima.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
Molina, pensador objetivista, escritor y profesor emérito en comunicación social, hace un análisis como pensador objetivista sobre el acto del presidente desde el branding personal.