
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
El aumento del valor del “dólar tarjeta” impactará directamente en los abonos de plataformas de streaming que se pagan en moneda extranjera, como Netflix y Spotify.
Actualidad23/11/2023Esta mañana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió una norma, la Resolución General 5450/2023, en la cual establece un aumento de los impuestos que pesan sobre el dólar tarjeta. Con la medida publicada en el Boletín Oficial este jueves, los denominados dólar tarjeta y dólar ahorro pasaron de los $748 -precio que cotizaban este miércoles- a unos $950.
Para este tipo de operaciones se incrementó la alícuota de percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 100 por ciento y se mantiene la actual del 25% por Bienes Personales. De esta forma el recargo en el valor del tipo de cambio es del 125%, a lo que hay que sumar el 30% del Impuesto PAÍS, por lo que el recargo final será del 155% por ciento.
Así, con las nuevas reglas para el entramado impositivo que se carga sobre los consumos en dólares con tarjetas de débito y crédito, suben los costos de servicios digitales o de streaming como Netflix y Spotify, siempre que se paguen en dólares.
¿Cómo se calcula el aumento de los servicios de streaming?
A partir de este jueves, los consumos en dólares abonados con tarjeta de crédito o débito pagan el nuevo precio del dólar tarjeta, pero las compras realizadas hasta el miércoles van a ser liquidadas a $744. Así, los abonos de los servicios cotizados en dólares van a tener, al menos, un aumento del 55 por ciento. La nueva cotización está compuesta de la siguiente manera:
Cotización del dólar oficial
Percepción 30% Impuesto PAÍS
Percepción 100% ganancias (antes era del 45%)
Percepción 25% Bienes Personales
Total: recargo del 155%
¿Cuánto vale Netflix?
Hasta hoy, los precios del principal servicio de streaming en pesos argentinos son los siguiente:
Básico: $1.649 al mes.
Estándar: $2.799 al mes (posibilidad de agregar cupos de miembro extra por $699 cada uno, al mes).
Premium: $3.999 al mes (posibilidad de agregar cupos de miembro extra por $699 cada uno, al mes).
La plataforma aclara que “según el lugar en el que vivas, es posible que se te cobren impuestos, además del precio de la suscripción”. “Esto varía según el país y depende de la legislación local. A menos que se indique lo contrario, el IVA o el GST se incluye en el precio publicitado de Netflix en los países donde se recauda el impuesto”, agregan.
Así, “en Argentina, se aplican los siguientes impuestos a los clientes de Netflix”, según indica la página de Netflix hoy:
Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%
Impuesto a las transacciones (PAIS) del 8%
Impuesto por Resolución 4815/2020 del 70% - Esta es la cifra que cambia y ahora suma 125%.
“Verás un único cargo de Netflix (membresía + impuestos) en tu resumen de cuenta o tarjeta”, cierra la marca en el detalle online del servicio.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Especialista en marketing deportivo internacional
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.