La dispersión libertaria fue vital para el triunfo de Fuerza Patria en La Plata

La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.

Política 09/09/2025
3 PRINCIPAL

Unas varias horas después de las elecciones realizadas este último domingo y obtenidos los datos finales de cada urna, en nuestra ciudad llegó el tiempo de los análisis del resultado por parte de cada fuerza política: en tal aspecto, el triunfo de más de siete puntos de Fuerza Patria (43,65%) sobre La Libertad Avanza (36,25%) en la categoría de concejales tiene varias aristas.

 

Una, según le aseguró a Capital 24 un estrecho colaborador del intendente Julio Alak, es que el triunfo se consideró como un “plebiscito de la gestión” encabezada por el jefe comunal en diciembre de 2023.

 

El lema “sigamos con obras” marcó la campaña del peronismo y en el Palacio Municipal se interpretó que el voto de confianza de la ciudadanía platense “se basó en lo realizado y en lo que falta hacer”.

 

No obstante, la dirigencia política perteneciente al oficialismo destacó que un aspecto no menor en el análisis del resultado tuvo que ver con la dispersión de votos, particularmente con las tres ofertas libertarias que rivalizaron con el mileísmo expresado en La Libertad Avanza, que fueron las siguientes: Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. 

 

Como se recordará, LLA propuso al hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, Francisco Adorni, como cabeza de la lista de Diputados y a Juan Pablo Allan en la del Concejo. En tanto: el Partido Libertario propuso a José Ignacio Campodónico (Diputados) y a María José Estebanez (Concejo); Unión y Libertad a Facundo Zaldúa (Diputados) y Agustín Bocanegra (Concejo) y Unión Liberal fue con Diana Zonaro (Diputados) y Ricardo Bayés (Concejo). 

 

También estaban dentro del cuarto oscuro los espacios de Nuevos Aires (propuso al abogado penalista Marcelo Peña para diputado y a Nahuel Schmidt al Concejo), que logró un tercer puesto en la localidad de Abasto, y Potencia (Jorge Metz en Diputados y Daniel Loyola para el Concejo), el espacio apoyado por la ex funcionaria macrista María Eugenia Talerico. 

Todas estas listas alcanzaron un porcentaje del 6,45 por ciento de los votos escrutados, poco menos de la diferencia entre LLA y el peronismo. 

 

Pero además de las tres listas libertarias, Potencia y Nuevos Aires, también hay que destacar la aparición de SOMOS Buenos Aires en la Plata, que con 5,27 puntos logró evitar, casi por si mismo, que los libertarios ganaran la ciudad. 

 

Vale recordar que el radicalismo, principal accionista de SOMOS, fue el principal apoyo que tuvo Alak en el Concejo Deliberante para aprobar sus iniciativas más importantes, tales como la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano y el nuevo régimen de calles patrimoniales. 

 

Finalmente, también fue clave la consistencia del armado del Frente de Izquierda, que si bien no logró entrar al recinto del Deliberativo platense, se consolidó como la tercera fuerza con el 5,85 por ciento.

 

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0004

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03/10/2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Lo más visto
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.